Síguenos

Campeche

Eliseo patea su futuro político

CAMPECHE, Cam., 2 de mayo.- Eliseo Fernández Montúfar sucumbió en su supuesto enfrentamiento mediático con el Gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, a quien en su momento evaluó como una persona enferma de poder, que pretendía el poder absoluto, para controlar los Ayuntamientos y a los legisladores.

Sin embargo, para algunos políticos, como el perredista Ismael Canul Canul, todo parece indicar que la supuesta confrontación no era más que un montaje y que ahora lo único que está ocurriendo es que el grupo Fernández–Moreno están redefiniendo su estrategia rumbo al 2021.

Desde el inicio de su administración, Fernández Montúfar acusó a los ex funcionarios emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de saquear al municipio e, incluso, acusó a su antecesor Edgar Hernández de ser “la gota que derramó el vaso”.

“Definitivamente que todo lo que se haya hecho ahí, en contra de los ciudadanos campechanos, va a tener consecuencias”, advirtió el 28 de septiembre del 2018, durante su toma de protesta.

Siete meses después, el edil panista -quien está en campaña con miras al 2021- cambió su estrategia o podría decirse que volvió al redil, pues se sabe que el edil y el gobernador forman parte del mismo grupo político.

De esta forma, todo quedaría en paz y se evitarían futuras fricciones entre el candidato perdedor a la Alcaldía de Campeche, Claudio Cetina Gómez, quien podría sustituir a Moreno Cárdenas en caso de que éste solicite licencia para contender por la dirigencia nacional del PRI.

Debido a su arrogancia y falta de sensibilidad política, el panista ha estado derrochando su capital político en los últimos meses, sin embargo, al igual que el priísta, pretende seguir “fortaleciendo” su frágil popularidad, mediante falsos comentarios de apoyo que le fabrican sus fans comprados.

Falsa confrontación

Para el integrante del Consejo Estatal del PRD, Ismael Canul Canul, nunca hubo una confrontación entre el alcalde panista y el gobernador priísta, fue más bien una simulación o una vacilada, con la intención de tener dividido en opiniones a la ciudadanía, pero lamentablemente a ambos les salió caro y significó un desgaste político.

Consideró que en toda política, la comunicación es fundamental, de lo contrario se tendrá de rehén a los ciudadanos, quienes pagarán las consecuencias por falta de obras y servicios y ello les restará votos en las próximas elecciones.

Lo que hubo fue la intención de medir fuerzas, sin embargo el alcalde incurrió en diversos tropiezos y confrontación con la ciudadanía, por ello, tuvo que dar marcha atrás a su proyección política y terminar sometiéndose al poder del jefe del Ejecutivo Estatal.

Con este hecho, pareciera olvidarse de las presuntas irregularidades de los anteriores funcionarios, al recordar que la mayoría de ellos, ostentan cargos en la administración pública estatal, pese a tener peticiones de juicio político.

(Joaquín Vargas)

Siguiente noticia

Adulto mayor agradece al Gobierno Federal por apoyos