Síguenos

Campeche

NO más retenes de extorsión

Alarmante y totalmente preocupante que continúen aumentando la inseguridad, los robos, asaltos y la indiferencia por parte de las autoridades que le dan prioridad a los retenes y no a salvaguardar la integridad de los ciudadanos, señaló Joaquín Alberto Notario Zavala.

“Es caótica la situación que estamos viviendo porque platicas con cualquier vecino, cualquier ciudadano, empresario y nadie se ha escapado de la ola tan grande de inseguridad que prevalece en el municipio”.

El diputado local agregó que hace falta que se instrumenten nuevos esquemas de combate a la corrupción, ya que los esfuerzos han sido insuficientes y la ciudadanía está pagando a diario los estragos de malas decisiones políticas que no han sido nada eficientes en el combate a la delincuencia.

Cabe señalar que han aumentado los retenes, pero no por cuestión de seguridad, sino para extorsionar a la ciudadanía con el pretexto de las licencias, tarjeta de circulación o Repuve, dejando al resto de la ciudad totalmente vulnerable.

“Es contrastante y polémico, definitivamente la ciudadanía observa esto con mucha preocupación y desánimo porque pareciera una burla a los elementos que deberían ser usados para que estén salvaguardando la integridad de los comercios y de los ciudadanos”, apuntó.

Los elementos sólo están puestos a disposición de una persecución para los vehículos, la ciudadanía se siente cansada del aumento de robos y asaltos, la población necesita más rondines de patrullas, sobre todo que sean efectivos y logren abarcar la mayor parte de la ciudad.

Mencionó que debe de haber un plan de contingencia ante lo que se está viviendo y abocarse en un mismo plan de combatir los altos índices de delincuencia en el municipio de Carmen.

“Digo alto índice porque lo marca la ciudadanía, porque desafortunadamente es importante recalcar que nosotros como ciudadanos hemos dejado de creer en las instituciones y ya no se tiene ni siquiera la cultura de la denuncia, porque donde imparten la justicia pareciera que es lo contrario”.

La ciudadanía ya no sabe a quién acudir o qué hacer porque se ve a las patrullas en las principales avenidas, en operativos, pero no se les ve en el interior de las colonias, que es donde también existen los altos índices de inseguridad.

(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)

Siguiente noticia

Hoteles y restaurantes optan por la proveeduría carmelita