La secretaria general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Carmen, Mireya del Socorro Uc Quintal, dio a conocer que la Reforma Laboral beneficiará a la clase trabajadora, a los empleados, siempre y cuando los sindicatos y patrones les cumplan a los trabajadores, ya que en el artículo 3 de la Ley Federal de Trabajo se hicieron algunas modificaciones en donde se señala que el trabajo es un derecho y deber social que exige respeto y dignidad de los que lo prestan, además reconocer la igualdad entre hombres y mujeres, que aseguren la vida digna y salud de los trabajadores y sus familias dependientes.
Manifestó que otro de los Artículos que fueron modificados en la Ley Federal del Trabajo, son el 101, 132, 133 y 358, entre otros, en los cuales se establece que el trabajador deberá tener acceso a la información detallada de los conceptos de deducciones de pago, que se fije como obligación al patrón implantar en acuerdo con los trabajadores, en un protocolo para prevenir la discriminación por las razones de género y atención de casos de violencia, acoso y hostigamiento sexual.
También se prohíbe al patrón cualquier acto de omisión que atente contra el derecho de los trabajadores a decir quién debe representarlos en la negociación colectiva; además, los miembros de los sindicatos, federaciones y confederaciones cuenten con los derechos de libre afiliación y de participación al interior de estas.
Respeto a la Ley, básico
“Por ello menciono que algunas adecuaciones a la Reforma Laboral son buenas, pero si los sindicatos y patrones las respetan, pues el beneficio que se busca es para el trabajador y las trabajadoras, en las cuales se incluyen las trabajadoras domésticas”, añadió, la líder obrero.
Uc Quintal manifestó que, referente al cierre de las Juntas Federales, en donde solo quedarán las Conciliaciones, va a ser un poco difícil para los funcionarios porque son muchos expedientes los que existen en esas dependencias y quizás se lleve un buen tiempo para que esto suceda, hay muchos documentos que se encuentran en procesos y con la falta de personal no van a darse abasto con la situación, sobre todo por los amparos que se meten debido a que hay muchos problemas laborales y no es desde ahora sino que se vienen arrastrando desde presidentes de las juntas anteriores.
“Los expedientes anteriores son muchos y el personal no se va a dar abasto con todo, es un caos porque va a ser mucho cargo para dos actuarios en la Junta Federal y para todos, pues hay que hacer llegar las notificaciones, contestaciones, entre otros”, apuntó.
Señaló que si pretenden que se vaya todo con laudos va a ser casi imposible, hay muy poco personal en los juzgados y con la situación de despidos masivos que hubo de trabajadores en gobiernos anteriores va a ser más difícil; y ahora que dicen que se va la junta ¿Qué harán con todos esos expedientes que existen? a lo mejor lo tiren al vapor, pues tal parece que así lo quieren hacer.
(Texto y fotos: Fernando Kantún)