Los casi 2 millones de pesos mensuales que eroga el Gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas en el arrendamiento de las cámaras de vigilancia han sido invertidos inútilmente, debido a que en nada han abonado para disminuir la inseguridad en el Estado, sobre todo en la Isla, señaló la gestora social Adriana Velazco. De acuerdo con el contrato de arrendamiento del sistema de videovigilancia, este tendrá un costo total de 116 millones 845 mil 445.12 pesos, mismo que será cubierto con recursos estatales de los ejercicios fiscales 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021.
El convenio plurianual incluyó la colocación de 105 videocámaras en 32 puntos de la Ciudad de Campeche; 92 en 30 puntos de Ciudad del Carmen, 12 en cuatro puntos de Champotón y 12 en cuatro puntos de Escárcega; fue firmado el 27 de marzo del 2017, por un periodo de 53 meses, por cada uno de los cuales se pagará a la empresa Interconecta S.A. de C.V. un millón 900 mil 544 pesos.
Asimismo, de acuerdo con la Ley de Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el ejercicio fiscal 2018, en su capítulo II, Artículo 21, el Gobierno Estatal tendrá que destinar 82 millones 412 mil 734 pesos para los contratos plurianuales de Arrendamiento de Vehículos número INDESALUD-LP-RM-E057-2016 y número 184/2015, y el de videocámaras, con número 013/2017.
Resultados nulos
A pesar de la erogación millonaria en dicho sistema de video-vigilancia, los resultados en materia de seguridad han sido nulos, pues de acuerdo con los últimos resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), efectuada por el INEGI, la percepción de inseguridad ha aumentado en la Entidad, tanto en la capital como en la Isla.
Al respecto, la gestora social Adriana Velazco lamentó los nulos resultados dados en materia de seguridad, pues indicó que todos los días hay noticias de robos a comercios, casas habitación y hasta a los ciudadanos.
“Vemos que han dedicado recursos millonarios a estrategias que NO dan resultados, pues la situación, lejos de mejorar ha empeorado y NO se ven acciones claras por parte la Policía”, dijo.
Finalmente, indicó que se requieren acciones de proximidad social y atención en las colonias populares; sin embargo, “lo único que observamos son retenes por toda la ciudad, mientras que las colonias están a la bendición de Dios”, concluyó.
(Redacción / POR ESTO!)