En diversas colonias de la Isla donde hay terrenos baldíos y falta vigilancia por parte de las autoridades, el aumento de basureros clandestinos es considerable, y no existen programas de limpieza como forma de tratar el problema, a la larga, toda esa contaminación ocasionará más problemas en la ciudad, expresó Ricardo Enrique Ruiz Limón, presidente del colectivo ambiental Isla Verde.
“Tenemos dos situaciones a simple vista; una, el descuido por parte de los propietarios, y la otra es la inconsciencia de quienes contaminan. Vemos que no hay autoridad que se encargue de regular lo primero, ni levanten multas o vigilen lo segundo, aunque es tarea de todos tomar cartas en el asunto”, apuntó.
Señaló que esta situación es cultural, porque la gente, pese a tener la información al alcance, observar letreros donde se prohíbe tirar basura, hace caso omiso y sigue dañando al planeta.
“Nuestra comodidad de usar cosas y tirarlas, estar usando desechables, abrazar esa cultura de consumo, y pese a que hay muchos movimientos de limpieza, nos falta mucho por avanzar, en otras partes del mundo hay grandes movilizaciones donde la ciudadanía le exige al gobierno tomar acciones, y eso nos falta aquí”, subrayó.
Dijo que falta una ola de consciencia para que más gente se una a la causa, adquiera nuevos hábitos, sean responsables con su consumo y que las agrupaciones y las autoridades estén insistiendo, no quiten el dedo del renglón en materia ambiental.
“Aún no tenemos lugares sostenibles para disminuir el consumo, incluso las grandes empresas fomentan este estilo de vida contaminante, pero es cuestión de todos trabajar a ello, dejar de tirar todo en sitios no aptos, reciclar, reutilizar, ayudar a que nuestra Isla deje de contaminarse”.
La lente de POR ESTO! captó las grandes cantidades de basura en varios predios baldíos de la colonia Boquerón del Palmar, en la que hay nula vigilancia, y personas irresponsables se aprovechan de la falta de interés de las autoridades por mantener la ciudad limpia, y dejan sus desperdicios.
“Esto es un llamado, todos debemos poner de nuestra parte, nosotros como colectivo continuamos con la recolección y las limpiezas, pero solos no podemos, tenemos más proyectos de apoyo a las colonias, pero es urgente que se empiece hacer algo, porque nos traerá muchas más implicaciones, ya empezó con el cambió climático, y nosotros que estamos en una Isla veremos más consecuencias negativas de seguir así”, concluyó.
(Texto: Dayana Alcalá /
Foto: Carlos Valdemar)