Campeche

Oficio de descabezadoras, incluido en daños por veda

Se puede decir que la veda del camarón siete barbas que inició el pasado 1 de mayo está afectando a los tripulantes de unas mil embarcaciones ribereñas de la Isla; además, agravó la situación económica de las mujeres que se dedican al descabezado de este crustáceo, porque son personas que hacen esta actividad cuando existe producción pesquera de camarón, dijo José Luis Escalante Morales, presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras Ribereñas “Rebeldes de la Caleta”.

“Están paralizadas unas mil lanchas por la veda, es un decir, porque si tenemos equipos para pescar otras especies salimos a nuestras actividades, aunque sea el mínimo, pues no hay abundancia y no es muy rentable la actividad, pero nos mantenemos ocupados”, agregó.

Asimismo, señaló que no todos sus compañeros tienen los equipos para pescar otras especies, como el robalo, pero de alguna forma tienen que sobrevivir y allí la llevan; y ante la veda del siete barbas quedan desempleadas las mujeres que se dedican a descabezado del camarón, y eso no lo ve el Gobierno.

“Nosotros siempre hemos dicho que las veda se encuentra mal implementada pero los científicos dicen que no, que todo está bien en base a los estudios que ellos hacen y que son “reales”, que la abundancia de la especie se ha incrementado y lo malo es que nosotros como sector pesquero no lo encontramos”, mencionó en entrevista.

Apuntó que todo eso está en la imaginación de los científicos, hacen esas “cuentas chinas”, y piensan que lo que se les acumuló mentalmente es la producción que se va dar, además no hay intervención del sector, pues solo les informan y eso es lo que se tiene que hacer, desafortunadamente el sector ya se acostumbró a todo esto, la mayoría de los representantes de las cooperativas, federaciones y uniones hablan, pero no actúan.

Incertidumbre

Expresó que anteriormente mediante el “Empleo Temporal” les daban un apoyo al sector pesquero y hacía el trabajo de limpieza de los canales, pero ahora no; tienen conocimiento que el secretario de Pesca está haciendo el censo pesquero; además desconocen cuándo se van a entregar los recursos del apoyo a la temporada de veda, el año pasado les dieron mil 900 pesos a cada pescador que se encuentra en el padrón pesquero, por cinco meses de veda, se dice cinco meses pero la verdad lo que está vedado es una sola especie (el camarón siete barbas); pues los hombres del mar salen a la pesca de escama y en la redes caen faunas de acompañamiento.

Por otra parte Escalante Morales mencionó que referente al apoyo del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA) al 50 por ciento de las cooperativas ya le entregaron las redes, sólo faltan 21 cooperativas que se encuentra en la Federación “Rebeldes de la Caleta” y 19 más que están e otra federación, se presume que el apoyo lo van a recibir para el día 27 ó 28 de mayo, las redes consisten en robaleras, choperas, dependiendo de las especies, en Carmen la mayoría de las redes que entregan son robaleras.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)