Síguenos

Última hora

Riña deja al menos dos personas en la comunidad Poluyc de Felipe Carrillo Puerto

Campeche

Retenes de Rosas, moderna forma de extorsión: FNPICM

El director de Seguridad Pública, Carlos Eduardo del Rivero Galán, carece de estrategia para combatir la delincuencia y el crimen organizado, por ello, sólo se ha dedicado a implementar retenes que lejos de brindarle seguridad a los carmelitas ha desatado el enojo del pueblo de Carmen, porque mediante los retenes se aplica una moderna forma de extorsión a los automovilistas con el pretexto de que carecen del Registro Público Vehicular (Repuve), mientras que la delincuencia de alto impacto cada día va aumentando, dijo Froilán Palestino Cruz, delegado estatal del Frente Nacional de Pueblos Indígenas y Comunidades Marginadas (FNPICM).

Manifestó que actualmente se está viendo un aumento de la delincuencia en el municipio de Carmen, específicamente en la Isla, delitos como robos a casa habitación, robos a mano armada en los centros comerciales, a la salida de los bancos y a transeúntes; mientras que las autoridades que tienen el deber de proteger a la ciudadanía no están respondiendo, esto hace que cada día se incrementen los delitos de alto impacto como robos a mano armada y homicidios.

“El director de la Policía Municipal, Carlos Eduardo del Rivero Galán, no ha respondido a lo que realmente representa en la seguridad de los carmelitas, solamente se ha dedicado a los famosos retenes donde no solucionan nada, ya que sólo se concretan a sancionar y multar a los que no están inscritos en el Repuve. Este no es el momento preciso para que los agentes de la Policía Municipal y Estatal, al mando de Del Rivero Galán, hagan este tipo de actividades, pues la función exacta de estos policías es prevenir y combatir la delincuencia en la ciudad”, señaló.

Violación a los derechos

Añadió que de igual manera existe una violación a los derechos de los automovilistas cuando les levantan una infracción por los agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), ya que los policías estatales no tienen por qué cargar los folios de infracciones; lo que hacen con esos documentos es extorsionar a los conductores de los vehículos con el cuento de que los van a infraccionar, pero les piden la famosa “mochada o mordida”.

“Aquí hay que poner orden y los dos mandos de Gobierno, Estatal y Municipal deben preservar la paz de la ciudadanía. Además, las autoridades deben de suspender los retenes y que se dediquen a combatir la delincuencia mediante los rondines policiacos en los diferentes puntos de la ciudad, porque cuando los policías hacen los retenes, se presentan más los robos a los comercios; quiero señalar que no hemos visto ningún programa de la Policía Municipal para combatir la delincuencia organizada”, aseguró el informante.

Por otra parte, dijo que de igual modo algunas personas se han quejado en contra de los elementos de la PEP que están en el Puente de La Unidad, ya que sólo se dedican a extorsionar a los que transitan por esa vía, principalmente las camionetas aunque traigan poca carga, pues los agentes aducen que no pueden transitar por el viaducto por el exceso de peso y le cobran un dineral para que no envíen el vehículo al corralón.

Finalizó diciendo que es conveniente que pongan un letrero en ese Puente que específicamente qué cantidad de toneladas puede traer un carguero y así evitar este tipo de incidentes que se están presentando con la PEP.

(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / Ricardo Jiménez)

Siguiente noticia

Smapac les intercambia fuga de agua por bache