El Gobierno del Estado encabezado por Alejandro Moreno Cárdenas continúa desoyendo el llamado del Presidente Andrés Manuel López Obrador para analizar la reubicación de la caseta de peaje fiscal para el nuevo Puente La Unidad, cuya ubicación actual en el kilómetro 37 ha sido cuestionada por ciudadanos carmelitas y aguadeños, y que el pasado 30 de abril el propio Senado de la República exhortó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a informar sobre un posible nuevo sitio.
Sin embargo, apenas dos días después de la pasada visita presidencial del 14 de abril, en la cual López Obrador se comprometió y giró instrucciones para que sean escuchadas todas las voces inconformes respecto a la “plaza de peaje”, la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental (SAIG) lanzó la licitación pública para el equipamiento de la caseta, incluyendo el software para la operación del sistema de cobro que no entrará en funciones sino hasta dentro de varios meses.
“Alito” veloz
Con la licitación LA-904015996-E1-2019 de la SAIG, la administración de Alejandro Moreno mete mayor velocidad a una obra sobre la cual existe la posibilidad de que sea trasladada a otro sitio, pero contrario a la manera en la que se ejecuta la obra pública en el Estado, con evidentes retrasos y vencimientos en los plazos, pretenden tenerla concluida lo más antes posible.
De acuerdo con dicha licitación lanzada desde el 14 de abril, se busca adquirir bienes y servicios para el equipamiento de plaza de cobro como son materiales de seguridad pública, Servicios integrales y otros servicios, equipo de cómputo y de tecnologías de la información, otros mobiliarios y equipos de administración, equipos y aparatos audiovisuales, cámaras fotográficas y de video, equipo de comunicación y telecomunicación, de generación eléctrica, aparatos y accesorios eléctricos, así como software.
Dentro de las propuestas presentadas en recientes días son cinco las empresas interesadas con costos que van desde los 11 millones la más económica hasta los 19 millones la más cara.
Se trata de las empresas, de la propuesta más a la más cara, Revenue Collection Systems México S.A., con 11 millones 339 mil pesos; Controles Electromecánicos S.A., que propuso 13 millones 870 mil 686 pesos; Sistemas Técnicos de Control S.A., con 15 millones 67 mil 792 pesos; Sociedad Industrial de Construcciones Eléctricas S.A., propuso un costo de 18 millones 983 mil 679 pesos; y finalmente la más costosa con 19 millones 455 mil 99 pesos, fue la propuesta de IPTE Soluciones S.A.
El fallo de la licitación LA-904015996-E1-2019 será el próximo 17 de mayo, y posteriormente la convocatoria señala como la entrega de los materiales en una única partida justo en el kilómetro 37 de la carretera Carmen-Puerto Real, dando por sentado la calidad de inamovible para el Gobierno del Estado
Es preciso apuntar que en el sitio de obra se avanza a marchas forzadas, para justificar el gasto ya realizado y así ignorar toda inconformidad ciudadana que en reiteradas ocasiones ha exigido la reubicación.
(Texto y fotos: Carlos Valdemar)