Síguenos

Última hora

Renuncia Vidulfo Rosales como abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Campeche

Amado Yáñez, detrás de hechos ocurridos en Navieros del Golfo

Luego del fuerte operativo federal en las oficinas de la empresa Administradores Navieros del Golfo S.A. de C.V., donde 11 personas fueron detenidas por efectivos del Ejército, Marina y de la Gendarmería, entre ellos Ricardo Israel García de la Cruz, trabajadores de Oceanografía identificaron al ex comunicador carmelita como el operador vinculado a ejecutivos de la empresa, quien sería responsable de múltiples amenazas de muerte, intimidaciones y hasta atentados en contra de los obreros y de dependencias como la Junta Especial Número 1 de la Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), entorpeciendo la obtención de justicia laboral mediante la violencia y el fuego.

Más aún, denuncian que tras los hechos suscitados en las instalaciones de la avenida Concordia el pasado lunes, está la figura de Amado Yáñez Osuna y sus intentos por recuperar activos que formaron parte de Oceanografía, pero que transfirió a empresas fachada para eludir a las autoridades tras la quiebra y el posterior concurso mercantil iniciado en el 2014.

Tal como publicó POR ESTO! en su edición del pasado 27 de abril, Yáñez Osuna recibió recientemente un fuerte golpe a sus intereses luego del revés del Noveno Tribunal Colegiado en materia Civil, que falló a favor de la institución financiera Grupo Banamex, tumbando el convenio de enero de 2018 mediante el cual se restituyó la empresa a Amado Yáñez y se declaró el fin de la quiebra.

Avalado dicho convenio concursal por el cuestionado juez Felipe Consuelo Soto, este violó la Ley de Concursos Mercantiles, por lo que no fue aprobado por acreedores de Oceanografía como el propio Banamex, y finalmente logró un amparo a su favor con lo que Yáñez Osuna pierde nuevamente el control de OSA y esta retornaría a la quiebra.

Es por ello que señalan el interés del empresario ex convicto del Reclusorio Sur por retomar bienes que fueron transferidos a un complejo entramado de empresas fachadas, en las cuales colocó a figuras claves de Oceanografía, pues en juego se encuentran varias embarcaciones que originalmente pertenecieron a la flota de OSA, pero fueron transferidas durante la quiebra para continuar operando jugosos contratos, buques que actualmente estarían en poder de Administradores Navieros del Golfo S.A.

Entramado de corrupción

Trascendió que las personas que este lunes fueron detenidas por efectivos federales, entre ellas el ex comunicador Ricardo Israel García de la Cruz, actuaban bajo órdenes de Amado Yáñez Osuna, quien pretendía asumir el control de Administradores Navieros del Golfo, donde directivos como Fabián Narváez Tovar, entre otros, formaron parte de Oceanografía antes de ser intervenida por las autoridades, y a quienes Yáñez Osuna exigía la devolución de bienes, haciendo uso de sus golpeadores y abogados.

Entre las empresas fachada que forman parte del entramado de corrupción de Oceanografía se encuentra “Caballo Frión Arrendadora S.A. de C.V.”, creada en abril del 2010 por el propio Amado Yáñez y su ex director comercial Hermilio Escobedo Obrador; esta empresa posteriormente cambió su razón social a “Naviera Naranja S.A. de C.V.”, bajo la cual administró barcos y los metió a contratos.

Fue durante el año 2015 cuando el mismo juez tercero en materia civil, Felipe Consuelo Soto, aprobó un convenio sacando de la masa concursal a nueve embarcaciones de Oceanografía, pero que entregaron a “Caballo Frión” al simular que era uno más de los acreedores, se trató de las naves Amado Daniel, Don Daniel, Don Amado, Don Alfonso, Caballo Galiceño, Caballo Siete Leguas, Caballo As De Oros, Caballo Genitor y Caballo Xanthus.

La simulación no quedó ahí, ya que posteriormente durante el 2016, “Caballo Frión” cambió su razón social a “Naviera Naranja”, bajo la cual también les cambió el nombre a los barcos para seguir operándolos y lucrando jugosos contratos, los buques fueron renombrados como: NN Leonis, NN Regulus, NN Subra, NN Zosma, NN Denebola y NN Adhafera.

La fuente indica que las naves fueron finalmente transferidas a Administradores Navieros del Golfo S.A., donde de acuerdo con el Registro Público del Comercio, en julio de 2017 fue impuesto Fabián Narváez Tovar como apoderado legal con poder total, pese a que dicha empresa contaba con dos únicos accionistas Carmelita Romero Alcaraz y Rubén Alejandro de la Peña Domínguez, quienes la constituyeron en el 2013.

Luego de recuperar su libertad y tras el convenio concursal del 2018 que le restituyó Oceanografía, Yáñez Osuna ha buscado reintegrar los bienes dispersos, pero tras el revés que lo volvería a dejar en la quiebra intensificó sus acciones, por lo que envío a operadores como Ricardo Israel a amedrentar a sus ex socios de Administradores Navieros, específicamente a Fabián Narváez.

Cabe apuntar que Narváez Tovar, directivo de Administradores Navieros, está implicado también en la trama de los “Panama Papers” y los paraísos fiscales.

Detrás de violencia

Es preciso señalar que trabajadores de Oceanografía identificaron a García de la Cruz como uno de los principales hostigadores, quien ha amedrentado y amenazado de muerte a los obreros. Solicitando la protección del anonimato proporcionaron a POR ESTO! evidencias de su implicación en sucesos como los incendios en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, donde el pasado mes de marzo durante el remate del “Caballo Azteca”, un vehículo fue quemado presuntamente con una bomba molotov.

Una conversación del servicio de mensajería WhatsApp, proporcionado por una de las personas que operaba con Ricardo Israel, en dicho diálogo el ex comunicador informa a la persona en cuestión que no logró incendiar completamente la JLCA, pero que habría más “chamba” y que pronto sostendrían una reunión con gente de Oceanografía, la conversación correspondería al mes de marzo, cuando primero se incendió la Junta y luego un vehículo a las afueras.

Así mismo, en mayo del 2018, Israel García ya había sido denunciado por trabajadores de Oceanografía, luego del atentado que sufrieron justo frente a las instalaciones de la petro-empresa, cuando el mismo ex comunicador los citó para darles un dinero tras el fallecimiento de uno de sus compañeros en el área de Playa Norte, pero al acudir, fueron emboscados y atacados a cuchillazos, saliendo lesionados.

En la denuncia AC-3-2018-4100 se señala al gerente de recursos humanos Joaquín García.

(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)

Siguiente noticia

En picada, imagen de Moreno Cárdenas