ESCARCEGA, Cam., 7 de mayo.- A pesar de que elogió las bondades de los programas Sembrando Vida y el Crédito Ganadero a la Palabra, así como la estrategia del Presidente Andrés Manuel López Obrador para poner en marcha la Cuarta Transformación, el líder de izquierda Rigoberto Cisneros Arredondo aseguró que en Campeche no representan la solución total a los problemas que enfrentan los campesinos, a los que pidió apoyar en la tecnificación del campo.
“Toda la vida hemos apoyado al licenciado Andrés Manuel López Obrador y nos sentimos muy orgullosos de que, finalmente, se haya dado paso a la vida democrática del país, que esos 30 años de lucha para sacar a los gobiernos corruptos del poder en México han dado frutos, pero creemos que no todos los que están trabajando con él tienen la visión de cuáles son las necesidades de cada región del país”, planteó el hoy ex dirigente del Partido del Trabajo.
El declarante, quien se sumó a la campaña de Morena en las pasadas elecciones, pero que actualmente se encuentra de nuevo militando en las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que aunque los programas que actualmente se están poniendo en marcha son muy buenos y ayudarán en gran manera a los ciudadanos, no son la solución definitiva que se requieren para resolver los problemas que han atrasado el desarrollo en el país.
“La gente trabajadora, la que no está acostumbrada a estar estirando la mano, pide trabajo, pide que se les otorguen las herramientas necesarias para hacer producir la tierra, para poder lograr la tecnificación del campo, que la gente tenga sistemas de riego y con eso se logre el un desarrollo agrícola que el Presidente de México espera lograr para garantizar la seguridad alimentaria en el país”, aseveró.
“Actualmente los programas que hoy se aplican en esta región son Sembrando Vida y el Crédito Ganadero a la Palabra, que están incidiendo positivamente entre el sector agrícola, pero también se está dando importante impulso a la educación a través de las Becas Benito Juárez y a la capacitación para el trabajo por medio del programa Jóvenes Construyendo el Futuro”.
En lo que consideró que hay que tener cuidado, agregó, es en que esos programas no se conviertan en apoyos paternalistas que impidan a los campesinos mantener vivo ese interés por hacer producir la tierra, en vista de que a muchos de sus colaboradores les falta visión para impulsar el desarrollo agrícola, les falta conocer realmente el país porque hay que reconocer que todavía se sigue reflejando una pobreza dramática en las comunidades y en el campo.
“Queremos que en el Estado se aplique el programa de tecnificación del campo para garantizar la producción de granos básicos, para garantizar empleo duradero, no por seis años solamente; la gente quiere sistemas de riego, no dádivas, ni que se siga alentando el paternalismo, por eso insistimos en que este proyecto se aplique, porque donde se produce, donde se genera empleo para la gente, se logra reducir la delincuencia”, agregó. Aseguró que sigue considerando como un amigo y como un ciudadano ejemplar a Andrés Manuel López Obrador por la lucha que ha emprendido en favor de la vida democrática en el país, y reiteró que tecnificar el campo sería la mejor manera para la alcanzar la seguridad alimentaria que se propuso desde que arrancó su gobierno.
(Martín Contreras)