Síguenos

Última hora

Disminuyen un 61.3% homicidios dolosos en Quintana Roo; consulta los resultados del estudio

Campeche

Detectan y excluyen a empresas tramposas

CAMPECHE, Cam., 8 de mayo.- El coordinador en Campeche del programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”, Antonio Jiménez Gutiérrez, confirmó que hasta el momento tres empresas han sido excluidas del programa prioritario de bienestar que promueve el Gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, debido a que solicitaron comisiones a los beneficiarios para registrarlos y cobraron sin acudir a laborar.

En entrevista, Jiménez Gutiérrez exhortó a los jóvenes que detecten estás irregularidades a denunciar a través de la plataforma digital del programa o acudir a la Secretaría del Trabajo para proceder con la investigación correspondiente.

“A los jóvenes que les estén pidiendo recursos para registrarlos o que les estén pidiendo parte de los recursos que les van a dar cada mes, les pedimos que reporten en la plataforma; ellos tienen una opción, hay un botón para reportar si el tutor les está pidiendo dinero”, comentó.

Señaló que, tras recibir alguna denuncia, se lleva a cabo una visita a las empresas en cuestión y se inicia un proceso de investigación, señalando que el joven no tiene por qué tener miedo, ya que una vez que reporte puede hacer su cambio de centro de trabajo sin ningún problema.

“También lo que pedimos es que si de alguna forma no confían en el botón de la plataforma, pueden acceder a la Secretaría del Trabajo; estamos aquí de nueve de la mañana a tres de la tarde y nos pueden platicar qué es lo que está sucediendo”, comentó.

Señaló que si de alguna manera cuentan con las pruebas de sus acusaciones, también pueden presentarlas a la Secretaría del Trabajo para agilizar el proceso de investigación y sanción.

No obstante, el coordinador del programa federal indicó que los empresarios también podrán acusar a aquellos jóvenes que no quieran cumplir con sus obligaciones una vez que se hayan registrado o denunciar alguna irregularidad de algún joven que no quiere cumplir con el plan de capacitación o alguna política interna del trabajo, esto a través de la misma plataforma.

“Lo que le estamos pidiendo ahorita a la gente es impulsar la política de la denuncia; tenemos que cuidar entre todos lo recursos públicos y el programa Jóvenes Construyendo el Futuro es u programa muy noble que tenemos que cuidar; ahorita todos pueden recibir el recurso de manera autónoma, ya no es como antes”, comentó.

Recordó que cualquiera puede incorporarse siempre y cuando cumpla con los requisitos que son tener entre 18 y 25 años y no estar estudiando ni trabajando.

Señaló que en Campeche se pretende entre 10 y 20 mil jóvenes y actualmente ya hay 9 mil jóvenes registrados en todo el Estado, con más de 5 mil empresas registradas como tutoras o centros de trabajo.

“Hemos detectado tres irregularidades de jóvenes que se les estaba pidiendo dinero cada mes de su beca: primero para el registro; después cada mes, y de alguna manera inició el proceso de investigación y ya las empresas están congeladas y no se les va a permitir participar más en el programa”, finalizó.

(POR ESTO! / Campeche)

Siguiente noticia

Sí habrá denuncia contra Salomón