Campeche

Vienen obras importantes para Campeche: Jiménez Espriú

Javier Jiménez Espriú, Secretario de Comunicaciones y Transportes, informó sobre los dos planes para reforzar las vías férreas, aeropuertos y caminos, que permiten a todos los mexicanos la oportunidad de permanecer siempre en conexión, en los que se incluye a Campeche.

“Quiero aprovechar la ocasión para exponer los postulados fundamentales el programa carretero que lleva a cabo la SCT del Gobierno Federal, que tiene como vocación fundamental el desarrollo regional y reordenamiento territorial de la Nación, con visión de largo plazo para transitar a una red intermodal de comunicaciones integral, eficiente, sustentable, segura y moderna, que nos permita superar las grandes asimetrías de relación e incorporación de quienes por siglos han permanecido excluidos de los beneficios de la comunicación”, exclamó.

Agregó que como propósito quieren lograr un sistema de mayor apoyo a la competitividad nacional y a la mejor comunicación. El logro de una infraestructura carretera que se vincule sin cuellos de botella ni puntos de conflictos, sin zonas de riesgo, que permite el tránsito ágil y seguro de personas por todo el territorio nacional, que dé certeza culturar, comercial y política.

“Con esta visón, y con las líneas de las carreteras destacan dos de los proyectos prioritarios del Presidente López Obrador, para la Cuarta Transformación de la vía pública de la Nación, primero, la construcción de caminos pavimentados para todas las cabeceras municipales que carecen de él, con mano de obra local”, apuntó.

En segundo, la conservación y mantenimiento de toda la infraestructura existente y la terminación de obras útiles suspendidas o en proceso. En relación con la primera parte, ya se entregaron los primeros cheques a las autoridades comunitarias de usos y costumbres en Oaxaca, para iniciar los trabajos y comunicar las primeras 50 cabeceras municipales sin caminos pavimentados.

“El día de ayer, en vista del éxito con que se desarrolla el programa, nos ha autorizado a abrir 40 o 50 frentes más de inmediato, para otros tantos caminos de mano de obra, como pago a la deuda ancestral con las comunidades indígenas”, añadió.

Presupuesto histórico

Explicó que para este 2019, el presupuesto para la restauración y conservación de la estructura carretera, es el más alto de los últimos 25 años, lo que les permite duplicar la inversión para dejar en excelentes condiciones durante este sexenio.

“Este año, dedicaremos al Estado de Campeche 460 millones de pesos en carreteras libre de peaje, alimentadoras y caminos rurales, y destinaremos otro tanto a la modernización y construcción de carreteras, dentro de esta prioridad, nos reúne la terminación de una de esas obras útiles en proceso de importancia para el Estado, si bien no ha sido a cargo del Gobierno Federal, el Presidente nos instruyó a dar los recursos necesarios para su terminación”, subrayó.

El titular de la SCT apuntó que llegó a la inauguración del nuevo Puente de La Unidad y a reafirmar el cumplimiento de la promesa presidencia, que requirió una inversión total de mil 700 millones de pesos, que se iniciaron desde el 2013, y que en la administración actual, se ordenaron destinar 250 millones más.

“Esta obra es en beneficio del Estado, y de miles de viajantes que transitan por los caminos de Campeche, debo señalar el significado del acto que aquí nos reúne, el cumplimiento del propósito del Presidente López Obrador de aplicar los recursos nacionales en las acciones que optimicen la eficiencia de la infraestructura y que beneficien a la población y el desarrollo regional”, abundó.

Jiménez Espriú recalcó que pese a que fue una obra que estuvo inacabada por diversas causas, es de utilidad y por eso se concluyó.

Bofetada con guante blanco para “Alito”

“NO se trata de aplicar recursos para construir grandes obras para perpetuar la memoria de una gestión, sino de dar valor a las inversiones hechas, concluir las que no se han terminado y ser leales al compromiso del servicio público adquirido. Es esta la filosofía de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, dijo el funcionario federal.

Por si fuera poco, Jiménez Espriú reveló que, el pasado 14 de abril, durante su recorrido por el nuevo Puente, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue claro con el Mandatario campechano y con las empresas constructoras de la mega-obra sobre que ya NO podía aplazarse más la entrega del Puente y que deberían cumplir en tiempo y forma.

Respecto a lo que viene para el Estado, señaló: “estos proyectos a los que me he referido, no son los únicos considerados para Campeche, ya que dentro de esta filosofía, es promover el desarrollo regional, y atender lo que ha estado menos atendido, porque el Presidente no separa su mirada del Sur y Sureste del País”, puntualizó.

Campeche está en el centro de otro proyecto prioritario, como lo es el Tren Maya, que tiene como vocación el desarrollo económico, turístico y cultural de la región, y como corazón, este Estado guarda mucha historia y deben mostrarse al resto del mundo.

“Con este proyecto queremos que esas joyas arqueológicas sean descubiertas por el mundo, que las lecciones que guardan las estelas de Calakmul se conozcan por doquier, y así no habría sino solidaridad para enfrentar las fuerzas malvadas. Calakmul tiene las más exquisitas culturas de la humanidad y una de las más importantes civilizaciones”, expuso.

Para finalizar, Jiménez Espriú aseguró que Campeche estará en el anhelo de millones de personas en el mundo a partir del Tren Maya, y Calakmul será parte de la nueva historia, donde se le dará el realce que se merece.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Ignacio Morales)