Campeche

Bloqueo al deporte isleño

Campeche fue sede de competencias deportivas de alto calibre, concentrándose únicamente en la capital la promoción deportiva, mientras que “Alito” relegó a los isleños con mentiras, como que su Gobierno apoyaría a los extintos Delfines del Carmen de la Liga Mexicana de Béisbol o que la Isla tendría un deportivo de primer nivel para el beneficio de toda la comunidad, sin costo.

Maquetas irreales, derroche de recursos, opacidad y censura fueron el sello del Gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas, quien llegara la gubernatura del estado tras la funesta campaña de “Con Todo y Para Todos”, donde dio cucharas de mentiras a diestra y siniestra en cada sector buscando hacerse de la voluntad del electorado, incluido el ámbito deportivo que siempre ha sido usado como una catapulta por todos los partidos políticos.

Sin embargo, ni todos los eslogan y promesas de Alejandro Moreno Cárdenas le valieron para engatusar al electorado de Carmen, que no le dio la ventaja en las urnas en el 2015, mismo que violentó el pasado 1 de julio de 2018 cuando el pueblo de Carmen dijo no al Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cual usó toda su maquinaria para recuperar el municipio.

Mentiras de campaña

Para el 2015, el entonces candidato a Gobernador por el PRI-PVEM sumó a su campaña a Delfines del Carmen, caminando hombro a hombro el ingeniero Virgilio Ruiz Issasi, esto al asegurarse la permanencia de la LMB con Delfines del Carmen de llegar a la gubernatura, además de prometerse también el regreso del fútbol profesional a la Isla y un sinfín de eventos más para todo Campeche.

“Alito” llegó a la gubernatura, pero sus promesas para con el deporte carmelita no lo hicieron, pues en noviembre de 2016 se confirmó la penosa partida de la Liga Mexicana de Béisbol de la Isla al mudarse el equipo de Ruiz Isassi a Durango, por la crisis económica que se agudizó, siendo claro ejemplo de la fracasada e inexistente “Reactivación Económica” de un vengativo Gobernador, que falló a su promesa y dejó a la deriva a uno de los últimos atractivos deportivos de primer nivel que tuvo la Isla; en el ámbito de fútbol, el interés político también pasó factura, pues aunque se esperara la Segunda División de la Liga MX con el equipo Isleños del Carmen, los bloqueos para Carmen ocasionaron que la filial emigrara al vecino Estado de Tabasco durante la pasada temporada.

Opacos e incompetentes

Otro recordatorio para los carmelitas de las mentiras de Moreno Cárdenas será la renombrada “Ciudad del Deporte”, antes Unidad Deportiva Infantil, donde se invirtieron más de 60 millones de recursos públicos para la modernización del espacio que se tendría que haber concluido en diciembre del 2017, pero que fue puesta en operación hasta hace apenas unos meses aunque priístas, con total cinismo, celebraran en 2018 la irreal maqueta que se pusiera en operación hasta el 12 de abril impidiendo el acceso a la prensa crítica para evadir los cuestionamientos de lo que a todas luces es un latrocinio para Carmen.

El espacio, público por más de 20 años, pasó a manos particulares en total opacidad, situación que hasta la fecha no puede explicar el Gobierno del Estado, mismo que se ha declarado incompetente para emitir información con respecto a la licitación para la administración de la maqueta deportiva inconclusa de “Alito” que terminaría la empresa “Más Deporte”, y aunque aún no se precisa el verdadero beneficiario y la veracidad de la información dada a cuentagotas por el Instituto del Deporte del Estado (Indecam), fuentes señalan que la supuesta empresa de Jalisco sería sólo una pantalla para entregar el recinto deportivo a promotores que han realizado el Ironman 70.30 Campeche.

(Texto y fotos: Redacción /

POR ESTO!)