Síguenos

Última hora

Menor desaparecida es hallada en hotel de Ciudad del Carmen; familiares irrumpen y arman escándalo

Internacional

Israel inicia traslado de presos palestinos para liberar rehenes en Gaza

Miles de funcionarios en Israel trasladan a 250 presos palestinos con cadenas perpetuas a cárceles de Ofer y Ketziot, como parte del acuerdo de intercambio de rehenes y alto el fuego con Gaza.
El alto el fuego entró en vigor ayer al mediodía tras el repliegue de tropas israelíes en la mayoría de ciudades de Gaza
El alto el fuego entró en vigor ayer al mediodía tras el repliegue de tropas israelíes en la mayoría de ciudades de Gaza / AP

El servicio de prisiones de Israel informó que durante toda la noche del viernes miles de funcionarios trabajaron para trasladar a los presos palestinos que serán liberados en el marco del intercambio de rehenes con Gaza.

Los traslados se realizaron hacia las cárceles de Ofer y Ketziot, en espera de instrucciones de la cúpula política y de la continuidad de la operación para permitir el retorno de los rehenes a Israel.

Detalles del intercambio

El acuerdo contempla la liberación de 250 prisioneros con cadenas perpetuas y de mil 700 detenidos en Gaza desde el 7 de octubre de 2023.

Los presos destinados a Cisjordania fueron trasladados a Ofer, mientras que quienes serán retornados a la Franja de Gaza o deportados vía Egipto permanecen en Ketziot.

El presidente Donald Trump ha buscado posicionarse como mediador internacional y ha mencionado que su objetivo de obtener el Premio Nobel de la Paz

Noticia Destacada

Trump asegura que acuerdo Israel-Hamás es su octavo conflicto resuelto y apunta a la guerra en Ucrania

Entre los 250 con penas máximas, 159 están vinculados a Fatah, 63 a Hamás y el resto a la Yihad Islámica Palestina, el Frente Popular para la Liberación de Palestina o el Estado Islámico.

No se incluyen figuras prominentes como Marwan Barghouti o Ahmed Saadat. Sí se encuentran Baher Badr, condenado a 11 cadenas perpetuas por un atentado en 2004, y Iyad al Rub, responsable de un ataque suicida en 2006.

Avance del alto el fuego y liberación de rehenes

El alto el fuego entró en vigor ayer al mediodía tras el repliegue de tropas israelíes en la mayoría de ciudades de Gaza.

Antes del lunes al mediodía, se espera la liberación de 48 rehenes, bajo mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja, que también se encargará de la localización de los restos de 28 cautivos fallecidos. Solo después de la entrega de los rehenes se procederá a liberar a los prisioneros palestinos.

IO

Siguiente noticia

Donald Trump revela por qué María Corina Machado le dedicó el Premio Nobel de la Paz 2025