Síguenos

Última hora

Tras protesta, rehabilitarán carretera hacia Peje Lagarto en Candelaria este mes

Campeche

Sala de Juicios Orales podría 'ver la luz” hasta el año 2023

Miguel Angel Chuc López, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, señaló que, de acuerdo a la Reforma Judicial, en cada municipio debe haber juzgados; sin embargo, no cuentan con los recursos para tales fines. En tanto, las autoridades competentes se abocan a una evaluación para determinar de cuánto será la inversión requerida hacia el 2020 y a partir de esta fecha dispondrán de tres años para culminar los referidos juzgados.

Desde hace más de un año la obra de los Juzgados de Juicios Orales en Carmen está detenida y aún no se tienen los recursos públicos, pues el Gobierno de Enrique Peña Nieto antes de irse solicitó el Presupuesto de la Federación del 2019, el cual fue aprobado por el Congreso de la Unión sin que se contara con las obras de los juzgados.

Pese a que dicha acción se solicita en la misma Reforma Judicial que se aprobó en dicha administración, no dejaron funcionando los juzgados que pide el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Ante ello, el funcionario mencionó que ya se pasó la primera etapa, la capacitación del personal en materia de Derecho Laboral, lo sustancial, y esperando que se den también todas las modificaciones que vayan a determinar la cuestión procesal.

“Indistintamente de eso estamos ya listos en la planificación e infraestructura y del personal dispuesto para Ciudad del Carmen y uno en la ciudad de Campeche, empezaremos con uno y uno, obviamente también estamos sujetos a la determinación del presupuesto que tanto el Congreso de la Unión vaya a determinar, como el Congreso del Estado”.

Asimismo, dijo que ellos estarán presentado su proyecto de presupuesto en septiembre, para el año 2020, en el Congreso del Estado, cuando les piden que presenten lo que tenga proyectado a recibir en recursos públicos para dicho ejercicio fiscal.

De igual forma, mencionó que ya tienen un aproximado de 13 millones de pesos de la inversión para infraestructura y equipamiento, así como para el personal que vaya a ocuparse en la función de cada juzgado.

Por último, mencionó que tienen el plazo de tres años a partir de la Reforma Judicial, “si tenemos la posibilidad de contar con el presupuesto, yo creo que en un año podrían poner a funcionar la Sala de Juicios Orales, acotó.

(Texto y fotos: Ignacio Morales)

Siguiente noticia

Nuevo muelle de Semar, para optimar operaciones