Síguenos

Última hora

Pago de pensiones IMSS e ISSSTE octubre 2025: fechas confirmadas para jubilados

Campeche

Corridas de toros, herencia de nuestros ancestros

Buscarán declaratoria como patrimonio cultural e inmaterial de los pueblos indígenas de la Entidad

HECELCHAKAN, Cam, 16 de junio.- Durante una reunión de trabajo en el local de la Sociedad de Palqueros “Vicente Chi” de esta ciudad, las diferentes agrupaciones de palqueros de esta región del Camino Real destacaron que se buscará una declaratoria de las corridas de toros, para que ésta sea considerada como patrimonio cultural e inmaterial de los pueblos indígenas de nuestra Entidad, con lo que se busca en todo momento conservar la herencia que nos dejaron nuestros antepasados.

En dicha congregación se dieron cita los representantes de todas las organizaciones encargadas de realizar la fiesta brava en la municipio y junta municipal, incluyendo la presencia de algunos toreros y comerciantes, que en todo momento manifestaron su respaldo a esta iniciativa que en breve llegará a los presidentes municipales y después se someterá a consideración de los diputados locales de la actual Legislatura, para que la inquietud de declaratoria se atienda y se tenga una respuesta favorable.

Ante esto, el palquero Marco Antonio Yam Camacho, quien encabeza la organización, en uso de la palabra dio una amplia explicación sobre el origen de las corridas de toros en nuestra Entidad y de los palcos que se construyen de madera y huano. Lo mismo del beneficio que se genera a los que participan en esta celebración anual, entre las que se incluyen a los comerciantes que llegan para vender sus productos consumidos por los aficionados que se dan cita a esta fiesta brava.

Luego de escuchar al representante de la sociedad, los asistentes mostraron su total respaldo a esta iniciativa para defender las corridas de toros y mostraron su total interés de presentar un documento a los presidentes de los ayuntamientos, para que estén enterados del rescate que se realiza, bien fundamentado, con argumentos sólidos para que los anti-taurinos no sigan engañando a la sociedad que por muchos años ha disfrutado de las corridas de toros.

Por último, se destacó que los toros de casta son para ser lidiados en la fiesta brava y en esta región del Camino Real, Los Chenes y para ser precisos en Seybaplaya, donde año con año los habitantes se preparan para disfrutar de esta herencia que nos dejaron nuestros antepasados.

(José Manrique Euán Martín)

Siguiente noticia

Intentan manipular a ejidatarios en caso Kekén