PALIZADA, Campeche.- Un presunto fraude de grandes dimensiones se podría estar presentando en Comisión Federal de Electricidad que estaría entregando facturas con costos más elevados que los que arroja el sistema de control de la empresa, señaló Menandro González Cedeño, Presidente de la Asociación Civil “Tierra de los vestigios Mayas”, quien adelantó que ahora no tan solo será el amparo federal el que promoverán por el abuso de la empresa, sino que habrá denuncia ante la Función Pública de la Federación para que se realice una investigación a fondo sobre lo que llamo sería una gran estafa en la facturación a consumidores.
Dijo que muchas usuarios que les han llegado altos cobros del consumo de energía y que buscaron la manera de llegar a un acuerdo con CFE para ver la forma de pago han detectado que la cantidad que señalan sus recibos, no son los mismos que aparecen en el sistema de la empresa, lo cual cae en sospechosismo de que se podría estarse alterando los recibos de cobros y alguien se estaría quedando con la diferencia que sumado en miles de consumidores podrían ser sumas muy altas.
Indicó que se han logrado recabar un total de 600, pero esto podría aumentar, porque ya se sumaron algunas otras personas que están llevando a efecto la invitación a los usuarios del servicio eléctrico en las comunidades de Santa Adelaida, Juncal, Paso de los Caballos, Mata del Chato y se irá hasta el Tumbo de la Montaña, Popistal, Zapote, Río Blanco, Colonia Adolfo López Mateo.
Comentó que también en esta suma de esfuerzos en contra CFE, otros compañeros que se han sumado a la Asociación y que harían lo mismo en la zona del río en comunidades como Boca Chica, Canales, Porvenir, Puerto Arturo, Lagón Dulce, San Eduardo, que no se tiene acceso por carretera y les es muy complicado salir de su comunidades, por lo que se acercaran a ellos, para que puedan sumarse por que así lo han manifestado y puedan entregar su copia del recibo de luz, copia de su identificación personal y la firma del escrito que será presentado.
Dijo que ha mantenido asesoramiento con el abogado Oscar Amésquita, quien le ha sugerido que la meta son alcanzar las mil firmas para promover el amparo y presentar la denuncia ante la Secretaría de la Función Pública, pero si esta cifra se rebasa es mucho mejor, y de esa manera el documento colectivo puede tener mejores resultados.
Mencionó que esta es una lucha social que iniciaron y en la que todos los usuarios del servicio eléctrico son afectados, por lo que una vez promovida el amparo federal esperan lograr que se tenga tarifa preferencial como en Tabasco y que se pueda mejorar el servicio eléctrico, pero también no quitaran el dedo del renglón sobre la investigación en el cobro y en el que reitero podría estarse dando un fraude descomunal.
(Texto y foto: Julio Gutiérrez)