CAMPECHE, Cam., 29 de junio.- Durante el 2018, los 13 museos del Estado recibieron un total de 257 mil 955 visitantes, que representa el 0.4 por ciento de la afluencia total de usuarios a nivel nacional, mientras la Ciudad de México con 136 museos recibió el mayor número con 30 millones 519 mil 870.
La principal causa para no asistir a un museo se debe a la falta de cultura y educación, en segundo lugar la falta de difusión y en tercer lugar porque no les interesa.
De acuerdo a los resultados de la estadística de museos 2018, generados a partir de la información de mil 086 museos en México, refiere que el Estado se encuentra entre las últimas entidades con el menor porcentaje de visitantes a nivel nacional, con 0.4 por ciento, junto a entidades como Guerrero y Sonora.
Sin embargo, supera en número a Sinaloa y Tamaulipas que aportan el 0.3 por ciento y más aún a Baja California, Colima y Nayarit que solo aportan el 0.1 por ciento de visitantes.
Entre los principales museos destacan el Fuerte de San Miguel, Museo de Arqueología Subacuática del Baluarte de San José el Alto; Museo Regional de Campeche; Museo Universitario de la Vida y Parque Ximbal, Museo Arqueológico del Camino Real en Hecelchakán y Museo de Baluarte de la Soledad.
A nivel nacional durante 2018 los museos reportaron una afluencia total de 67.7 millones de visitantes y destacaron entre ellos la Ciudad de México con 30.5 millones, aunque es menor en 7.4 millones al del 2017.
En 2018, la temática principal de los museos es la historia (44.2%), seguida del arte (23.1%) y la arqueología (21.1%), situación que también se registró en 2017 con 42.0%, 24.5% y 22.1%, respectivamente.
En cuanto a la capacidad de atención por día, el 28.1% de las instituciones manifestaron tener capacidad para atender hasta 100 visitantes, el 45.2% de 101 a 500, el 12.1% de 501 a 1 000 y el 14.1% reportaron que su capacidad es superior a 1,000 visitantes diarios.
El 56% de los museos son gratuitos, mientras que el 22.7% cobran una cuota de ingreso y el 21.3% restante aplican la gratuidad sólo algunos días de la semana. Las proporciones son similares a las de 2017.
Finalmente en cuanto a las causas por la que un ciudadano no visita un museo, se descarta el no tener dinero, sino que se le atribuye a la falta de cultura y educación, en segundo lugar la falta de difusión y en tercer lugar porque no les interesa, además de que es por cuestiones de trabajo y que prefieren ver la televisión.
(POR ESTO! / Campeche)