Síguenos

Campeche

Reactivan suministro de energía eléctrica

CAMPECHE, Cam., 25 de junio.- Tras más de un mes sin servicio de energía eléctrica en los semáforos de la ciudad, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reconectó el servicio en los cruceros como parte de un acuerdo con el Gobierno del Estado, debido a que agentes de vialidad tomarán cursos de capacitación.

Lo anterior comenzó alrededor de las 10 de la mañana cuando personal de la paraestatal tras llegar a un acuerdo con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPCAM), inició con la conexión del servicio a los semáforos de al menos seis cruceros que fueron desactivados debido a la falta de pago.

El primer crucero que fue conectado fue el de la avenida “Adolfo López Mateos” con el cruce de la calle “Lazareto”, el cual tenía las luces de precaución encendidas ya que hacía falta la presencia de los técnicos para la programación de la misma y poder funcionar correctamente, por lo que automovilistas una vez más demostraron su falta de cultura vial al intentar cruzar al mismo tiempo.

Una vez culminado el servicio, la CFE se trasladó hasta el cruce de la avenida “Agustín Melgar” por avenida Universidad, donde al conectar el cable de corriente, debido a que mucho tiempo permaneció desconectado y no se le brindó mantenimiento aunado a que los empleados de la paraestatal solamente hacían la conexión sin la supervisión, quemaron el CPU.

Ante el acontecimiento, la SSPCAM, dio aviso a los técnicos de semaforización, quienes se trasladaron hasta el sitio donde poco pudieron hacer debido al daño irreversible, decidiendo trabajar de manera coordinada en la reconexión de los demás semáforos, llegando hasta la avenida “Patricio Trueba” por “Casa de Justicia”, lugar, donde la camioneta federal sufrió una falla mecánica quedando varados.

Una vez remediada la situación continuaron con la reconexión de los semáforos de la avenida “Central” por “Circuito”, pasando hasta la avenida “16 de Septiembre”, el cual sufrió avería en la cablería, por lo que no fue posible ser puesto en funcionamiento, continuando con los demás cruceros hasta quedar todos conectados al servicio eléctrico.

Cabe señalar que el servicio está programado para que funcione al menos durante un mes, tiempo que durarán los cursos que tomarán agentes de vialidad, para brindar un mejor servicio y poder mejorar su estatus, así como un posible grado en la corporación.

Siguiente noticia

Pretenden ceder 600 has. a menonita