ESCARCEGA, Cam., 3 de junio.- Productores del ejido Kilómetro 74 se quejaron porque a cinco de ellos no les han entregado siquiera sus tarjetas para poder recibir el apoyo gubernamental del programa Sembrando Vida, puesto que a estas alturas dicen haber cumplido al cien por ciento con la preparación de sus tierras para la siembra de especies frutales y forestales.
Manuel Jesús Pech Queb, ex agente municipal de esa comunidad, pidió la intervención del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para investigar qué es lo que está pasando en Campeche, ya que son sólo tres municipios los que están contemplados en la entidad para recibir ese programa y hasta ahora parece que los funcionarios que aquí tiene a cargo no pueden con su manejo.
“Algunos de nosotros cuando menos ya recibimos nuestro primer pago de un mes; si bien es cierto que nos adeudan más meses, hay otros compañeros que están en peores condiciones que nosotros, pues también han trabajado la tierra, han limpiado sus dos hectáreas y media que están solicitando los supervisores, y ni siquiera les han hecho entrega de sus tarjetas”, aseveró.
Manifestó que “con funcionarios incompetentes atrasando los planes de Andrés Manuel López Obrador de ayudar al campesino del sureste, se atrasa la Cuarta Transformación que el Mandatario tiene previsto realizar en la vida pública, política y económica del país, pues con este apoyo se prevé fortalecer a los productores primarios, y eso no está sucediendo porque hay quien no está haciendo bien su trabajo”.
Señaló que ellos están cumpliendo con su parte en el compromiso de repoblar el territorio estatal con árboles frutales y especies forestales, pero hasta ahora el Gobierno Federal por alguna razón está fallando, y eso ha estado pegando fuerte a los hombres del campo que han dejado los pocos recursos con los que contaban, en la preparación de la superficie en la que van a sembrar las plantas que les debían de entregar.
“Acá tenemos una ubicación privilegiada para ello, pero quienes se han atrasado son ellos, pues a cinco compañeros nuestros no les han entregado siquiera su tarjeta, por lo que nunca tendrán la oportunidad de recibir el apoyo que de los impuestos de los mexicanos se les va a depositar cada mes al ser beneficiados con ese programa”, agregó.
(Martín Contreras)