Síguenos

Última hora

Grito de Independencia y Desfile Cívico Militar en Mérida: Conoce qué calles estarán cerradas

Campeche

Gasolinera evidenciada NO es la única

CHAMPOTON, Cam., 3 de junio.- Ante el robo descarado de combustible en las gasolineras o centros de autoservicio, es necesario que el Gobierno Federal, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aplique mano dura contra los grupos acaparadores de gasolina y diésel, luego que se detectara que por litro te dan 900 mililitros o sea por cada 10 litros te roban 1 litro y el cliente paga los diez litros.

En entrevista con empresarios, automovilistas y pescadores, ambos coincidieron en que desde hace años esto se viene sucediendo, antes y ahora al digitalizar las bombas despachadoras, y controlado por software se viene dando, el caso que de igual forma todo es manipulado por vía Internet, con esta acción en lugar de beneficiar a los clientes, los viene afectando en su economía y favoreciendo en los bolsillos a esas grandes empresas de energéticos.

En la cabecera del municipio de Champotón, el titular de la Profeco federal, Ricardo Sheffield, detectó que una de las cuatros bombas despachaban litro de 900 mililitros, en la estación de servicio ubicada en la carretera federal 180 Matamoros-Puerto Juárez, en el kilómetro 140 en la vía Isla Aguada-Champotón a la altura de la glorieta Carlos Sansores Pérez, en la colonia Las Brisas.

Según los automovilistas, ellos ya se habían dado cuenta, pero ante quién denunciar si los que recibían las quejas no actúan, y más si provenían del Gobierno del Estado; si el Gobierno Federal, que preside el licenciado Andrés Manuel López Obrador, ya empezó a tomar acciones contra este tipo de robo, porque estas empresas que prestan este servicio en la cabecera municipal de Champotón, la misma Comuna le brinda las facilidades a instalarse y no se vale que actúen de esta manera contra los consumidores.

Por su parte, los pescadores son los que han sido más afectados con estos robos, porque ellos compran en bidones, porque a veces lleva 65 litros cuando son de 60 litros, de dónde y esto sucede en todas las gasolineras, aunque se les reclama a los despachadores, se excusan que son las bombas despachadoras que no están calibradas, pero todo está a beneficio de los empresarios, si llegaban de antes a los de la Profeco estatal, primero lo reciben a cuerpo de rey, y después hacen que supuestamente una bomba está mal calibrada y se van, para que a los dos días vuelva a laborar.

Cabe señalar que en Champotón hay seis gasolineras, la primera fue y la más antigua, es la del Grupo Energético del Sureste (GES), de la familia Murillo Terrazo, ubicada en la ex Hacienda del Ejido de Paraíso, que ya tiene los 50 años asentada en esta comunidad; la segunda se instaló hace 20 años, a la salida de la carretera federal Champotón-Isla Aguada, en el kilómetro 140, donde fue detectado el robo de combustible por el procurador federal del consumidor, con la razón social Combustible e Imagen, S. A. de C. V., propiedad de la familia de Gladis María y Eduardo José Lujan Díaz.

La tercera gasolinera se instaló en la calle 9 de la colonia ISSSTE y es del grupo Gas, la cual colinda con la avenida Carlos Sansores Pérez; la cuarta es de la empresa Gulf, ubicado en la calle 15 y 17 de la colonia Los Manguitos; la quinta gasolinera se ubica en la glorieta Luis Donaldo Colosio Murrieta y la sexta es la del grupo Gas, ubicada en la calle 34 por 41 de la colonia Ulises Sansores Pérez, cuando en todas ellas no dan litros completos, por lo que automovilistas, empresarios y pescadores aplauden estas acciones que emprende el Gobierno Federal, de erradicar la corrupción en todos los aspectos, principalmente el robo de combustible en las gasolineras y el huachicoleo.

(Erasmo Cruz Díaz)

Siguiente noticia

Aumentan estragos por lluvia