Síguenos

Última hora

Sector hotelero de Quintana Roo se prepara para temporada baja; ¿qué planes hay?

Campeche

Tres edificios de Salud, en obra negra

CAMPECHE, Cam., 3 de junio.- El titular de la Secretaría de Salud del Estado, Rafael Rodríguez Cabrera, reconoció que en Campeche hay tres edificios de salud considerados como obra negra, uno de ellos con una denuncia y petición de juicio político contra los ex funcionarios responsables.

El funcionario reconoció que al inicio de la actual administración estatal de Alejandro Moreno Cárdenas, se tenía una lista de diez edificios en obra negra. No obstante, indicó que de esos diez, siete ya están funcionando y en los próximos meses se llevará cabo la puesta en marcha de la Unidad Médica de Tenabo, además del Centro Estatal de Rehabilitación Integral (CERI).

El secretario de Salud señaló en el caso del Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen, la Secretaría de Salud del Estado interpuso una denuncia desde hace un año en la Contraloría del Estado y una petición de juicio político en contra de diversos funcionarios públicos, ya que solamente se ejecutó un 70 por ciento de la obra.

“Por el Materno Infantil, hay una queja ante la contraloría, una denuncia e incluso una petición de juicio político que se radicó desde inicios de la administración, estamos trabajando en una investigación con la empresa, con la Secretaría de la Función Pública, con la Auditoría Superior de la Federación, el Seguro Popular, es un asunto muy complejo legal que estamos desenmarañando antes de poder anunciar si vamos a continuar y cuando”, puntualizó.

Cabe mencionar que en total el Sector Salud registra 250 unidades médicas en el país, incluidos 57 hospitales que están en abandono, que fueron inaugurados sin ser concluidos o que no cuentan con equipo necesario para laborar, esto debido a la corrupción, falta de presupuesto o desinterés de los gobiernos que en su momento anunciaron las obras como grandes proyectos, pero con el tiempo quedaron en el abandono.

Sin recorte de presupuesto

para medicamentos

Por otra parte, Rodríguez Cabrera, señaló que de acuerdo a las nuevas reglas de operación de los programas federales, los medicamentos para los hospitales del Estado serán surtidos cada tres meses.

En entrevista, Rodríguez Cabrera, aclaró que no hubo ningún recorte presupuestal para el Sector Salud por parte del Gobierno que encabeza el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sino que, ahora, los recursos serán utilizados paulatinamente por disposiciones federales.

Rodríguez Cabrera indicó que no es cuestión de la cantidad del dinero, sino como gastarlo y por ahora se autorizó gastar escalonadamente, lo cual ha generado algunas dificultades para el surtimiento de medicamentos.

“El tema del recorte presupuestal, al Sector Salud en el Estado no existe, lo que ha habido son algunas dificultades con el surtimiento, porque no es lo mismo comprar para un año y tener garantizado el abasto que comprar cada tres meses”

Señaló que este escenario se presenta en todos los Estados del país. Sin embargo, esta situación se regularizará en el mes de julio del año en curso, cuando comience el surtimiento directamente de la Federación.

“El abasto no es cuestión de recursos, sino de reglas de operación, pero esto ya se va a regularizar a parir de junio que entra el surtimiento por parte de la federación”, puntualizó.

Afirmó que el orden federal, ya cuenta con las necesidades de todos y cada uno de los hospitales de la Entidad y que ya se está en el proceso de adquisición de los insumos, medicamentos y material de curación para todo el país, los cuales harán llegar a la Entidad y será distribuido en cada Centro de Salud.

Previamente, Rodríguez Cabrera encabezó la ceremonia cívica en el Hospital Psiquiátrico donde se reconoció la labor de la institución y personal destacado.

Durante el evento, el secretario de Salud, acompañado de integrantes de cuerpo de Gobierno y junto al director del Hospital, Saúl Arroyo Rodríguez, entregó distinción a Manuela Concepción Tun Pat, Nidia del Socorro Palomo Anaya, Pablo de Jesús León Huchin, Guadalupe del Socorro Alonzo Silva, María Trinidad Quijano Ávila, Dulce María Cruz Perera y María Candelaria Avila Canul.

(POR ESTO! / Campeche)

Siguiente noticia

Presidente espurio sólo se dedica a las 'pachangas”