POMUCH, Hecelchakán, Cam., 6 de junio.- Como parte de su servicio social de contribución a la comunidad, integrantes de la agrupación de mototaxistas “Colectivos Pomuch”, encabezados por su dirigente, Maviael Canché Tuz, conjugaron esfuerzos para llevar a cabo el bacheo de alrededor de 500 metros lineales de la calle 5 con material hidráulico, partiendo desde el puente a desnivel del libramiento de la carretera federal, hasta el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Campeche, Plantel Pomuch (Cecytec).
Al respecto, el presidente de dicha agrupación destacó que para no seguir esperanzados en que las autoridades locales reparen estas deterioradas calles, se dispusieron a tapar baches, por lo que los mototaxistas tomaron la decisión de tocar distintas puertas para conseguir el material hidráulico y posteriormente, cerrar momentáneamente la calle para poder llevar a cabo la rehabilitación de esta calle 5 hasta el Cecytec, con el fin de brindar un mejor servicio.
De igual manera, los prestadores de este servicio de transporte exhortaron a los alumnos que durante este recién iniciado curso escolar, se acostumbren a usar los embanquetado y pasos peatonales, de tal modo que se eviten accidentes, porque en la arteria circulan combis y triciclos, además de que se busca brindar mejor servicio para todos.
Así mismo, Canché Tuz dio a conocer que aparte de ser una labor social, se busca cuidar su fuente de trabajo que son sus unidades, ya que debido a la modificación de las motos para poder brindar el servicio de pasaje, utilizaron soldadura y con la vibración constante al pasar sobre estos baches se pueden dañar las unidades, por lo que decidieron reunir recursos de sus bolsillos, para adquirir el material para reparar la calle, ya que existen enorme baches que cubren la arteria y era necesario tomar estas acciones, ante la pasividad de las autoridades, porque de plano dicen que no cuentan con recursos.
Aprovechando la participación de los compañeros mototaxistas, también rehabilitaron una parte del embanquetado, retirando la maleza que se encontraba cubriéndolas, las cuales han desaparecido a lo largo de los años, así como desazolve de canales de desagüe para que no se acumule agua y que la circulación, tanto de los alumnos y las unidades motrices sea de una manera segura, recordando que es la segunda ocasión en que hacen este tipo de actividad, primeramente es para mantener en buen estado sus unidades motrices, finalizó.
(José Manrique Euán Martín)