Próximos 8 y 9 de junio, en Tenabo
CAMPECHE, Cam., 6 de junio.- Este próximo 8 y 9 de junio se llevará a cabo, en el municipio de Tenabo, la VIII Reunión de Servicios Generales de Area Campeche, de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A. C.
La reunión tendrá lugar en la unidad deportiva 20 de Noviembre, y tiene como objetivo dar a conocer, a la sociedad en general, que existe un programa donde las personas enfermas pueden dejar de beber, si así lo desean.
“Nuestro Congreso tiene un gran objetivo decirle a la comunidad, a la sociedad que hay un lugar, un programa de Alcohólicos Anónimos donde ellos pueden dejar de beber si así lo desean”, dijo este jueves, por la mañana, en conferencia de prensa, el delegado de Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (AA) en Campeche, R. L.
Refirió que para dicho evento se espera la asistencia de 2 mil 500 personas de toda la Entidad, ya que dicho encuentro se efectúa sólo cada dos años, reiteró que la invitación es abierta al público en general y la entrada es gratuita.
“Ese es el objetivo de este Congreso, que la comunidad, que los aliados, que la prensa, que la radio, que la televisión, se den cuenta de que somos varios hombres y mujeres, aquí no hay sexo ni edad, estamos transmitiendo este mensaje, ese es el único objetivo, que dejen de beber”, comentó.
Añadió que en este evento también se celebrarán los 84 años de la creación de Alcohólicos Anónimos a nivel mundial, que los cumplirá el 10 del mes en curso y en esta agrupación no se ofrece terapia directa, sino auto terapia, donde uno poco a poco va haciendo consciencia y se va haciendo miembro.
Expresó que se tendrán conferencias sobre diversos temas y exposiciones de las actividades que realiza dicha Central que en México inició el mensaje en 1946, pero fue hasta 1969 cuando ya se integró como Asociación Civil.
“Nosotros trabajamos con 36 principios y en ellos tenemos 12 de recuperación, 12 de unidad y 12 de servicio y a los de unidades nosotros los manejamos como tradiciones”, agregó el delegado AA.
Por otra parte, del delegado la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos en Campeche, apuntó que en la Entidad, se estima, que existen más de 4 mil 300 personas con problemas de alcoholismo.
R. L. manifestó que el 80 por ciento de los alcohólicos que se alejan de los grupos de rehabilitación reinciden en esta adicción, y por ello subrayó que la familia juega un papel principal para la recuperación de cualquier enfermo.
“Aquí la familia juega un papel importantísimo, cuando el alcohólico que está en un grupo empieza a poner en práctica los principios, la familia ya no se preocupa por aquel que andaba de parranda, por aquel que andaba en las calles perdido, aquel que de alguna forma no cumplía con sus responsabilidades”, añadió.
Reconoció que la principal causa de accidentes viales se presenta bajo los influjos de esta sustancia nociva y, por ello, las labores que lleva a cabo la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos cobran mayor relevancia.
El delegado de dicha agrupación reconoció que actualmente en Campeche se ha incrementado el alcoholismo en menores de edad y reveló que durante los últimos meses se han atendido 21 casos de jóvenes de edades entre 12, 16 y 17 años de edad.
Dijo que a 53 años de la llegada de AA a Campeche, cuentan con 578 miembros en él área, atendiendo a mil personas por año y sostuvo que AA es un programa noble para todo aquel que tenga la voluntad de dejar de beber.
“Fuimos personas a lo mejor irregulares, pero que ahora somos personas de bien, somos personas responsables y tenemos un gran sentido que es el de servir y ayudar a los que están sufriendo todavía en este momento”, significó.
Mencionó que la agrupación de alcohólicos anónimos en Campeche cuenta con 82 grupos que son conformados por aproximadamente 578 miembros recuperados, no obstante, dijo que sólo en el área Campeche, que comprende desde el municipio de Champotón hasta el municipio de Calkiní, se calcula que existen aproximadamente mil alcohólicos.
Asimismo, aseveró que el área de Carmen está conformada por otros 82 grupos con similar número de integrantes, que abarcan desde el municipio de Champotón hasta Ciudad del Carmen.
“Cada noche compartimos en sesiones de hora y medio, en las cuales narramos nuestra esperanza, nuestras vivencias todos los días, ahora que no bebemos compartidos todo lo vivido, todo esto lo compartimos”, puntualizó.
(POR ESTO! / Campeche)