DZODZIL, Hecelchakán, Cam., 8 de junio.- En el marco de la conmemoración el Día Mundial del Medio Ambiente, la mañana de este sábado se llevó a cabo la colocación de la placa conmemorativa de los 20 años de la Reserva de la Biosfera de los Petenes, en la comunidad de Dzodzil, perteneciente a Hecelchakán.
La Reserva de la Biosfera de Los Petenes es un área natural protegida de México, y se trata de una selva húmeda en buen estado de conservación ubicada en el estado de Campeche, siendo este un ecosistema único, de gran valor ecológico por su gran diversidad de flora y fauna y representa un importante lugar para la anidación, descanso y alimentación de numerosas aves tanto residentes como migratorias. También, se encuentran en la zona especies endémicas, amenazadas, raras o con protección especial.
La cual queda comprendida entre los 20º51’30” y 19º49’00” de latitud norte y los 90º45’15” y 90º20’00” de longitud oeste, por lo que se encuentra ubica dentro del territorio de 4 municipios entre ellos: Campeche, Tenabo, Hecelchakán y Calkiní. Con 282,858.00, y es considerada la reserva con mayor superficie de protección en el Golfo de México y su límite marino se considera hasta alrededor de las 12 millas náuticas.
Al respecto, habitantes de esta comunidad, entre ellos, Carlos Collí, Manuel Canché Collí, Francisco Escamilla, destacaron que esta Area Natural Protegida de México, desde 1996, es un ecosistema único de gran valor ecológico por su gran diversidad de flora y fauna, que representa un importante lugar para la anidación, descanso y alimentación de numerosas aves tanto residentes como migratorias, también, se localizan especies amenazadas o con protección especial, ya que las propiedades del suelo también permiten la formación de cenotes y ojos de agua como con el que se cuenta en esta comunidad.
Por último, exhortan a las autoridades en turno impulsar las riquezas naturales con los que cuentan las comunidades, como es el ojo de agua que se encuentra a escasos metros del panteón maya de la comunidad, los cuales, con el impulso necesario, serían una buena fuente de turismo y empleo local.
(José Manrique Euán Martín)