Síguenos

Última hora

Rescatan a una mujer luego de intentar lanzarse de un puente peatonal del Periférico de Mérida

Campeche

Gobierno Federal debe dar certeza sobre calidad y vida útil de nuevo Puente

Los carmelitas esperamos que sea una realidad que el nuevo Puente de La Unidad se ponga en funcionamiento este lunes, pero también solicitamos al Gobierno Federal, mediante las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, de Obras Públicas y de la Función Pública que hagan las investigaciones pertinentes, primero para saber la calidad y vida útil del viaducto, y luego conocer si los recursos fueron aplicados debidamente, pues de lo contrario, si se comprueban irregularidades, que sean castigados los responsables de las empresas constructoras y funcionarios estatales implicados en los actos de corrupción, dijo Froilán Palestino Cruz, delegado estatal del Frente Nacional de Pueblos Indígenas y Comunidades Marginadas (FNPICM).

Expresó que se habla de incertidumbre del nuevo viaducto, por lo que es importante que las autoridades federales hagan las investigaciones, que traigan a peritos en materia de obras de puentes, para tener conocimiento sobre la calidad del material que usaron las empresas constructoras, además es importante que se diga que tan seguro es el nuevo Puente, si garantiza o no la seguridad de los usuarios, esto, con la finalidad de evitar una catástrofe.

Indicó que tal parece que el nuevo viaducto no tendrá la misma vida útil que el Puente Zacatal, ya que las constructoras le dieron a este último un margen de 100 años de vida útil, por lo tanto, también es necesario que se le informe al Pueblo de Carmen sobre el tiempo que podría durar el nuevo Puente y que sean los técnicos de la Secretaría de Comunicaciones y de Obras Públicas de la Federación quienes dictaminen la calidad de los materiales usados, con el fin de evitar una catástrofe.

(Texto: Fernando Kantún/Fotos: Fernando Kantún/POR ESTO!)

Siguiente noticia

Pudo detonar al turismo, pero Alito prefirió ser el rostro más publicitado