Síguenos

Última hora

Ciclón Tropical “Erin” se formaría en el Atlántico, ¿Hay alerta en la Península de Yucatán?

Campeche

Debe demostrar que no es un títere

CAMPECHE, Cam., 12 de julio.- Ciudadanos campechanos defraudados con la promesa de un nuevo título de concesión durante la administración de Candelario Salomón Cruz al frente del Instituto Estatal del Transporte (IET) pondrían a prueba al Gobernador Sustituto, Carlos Miguel Aysa González, ante quien piensan acudir previo a la presentación de una denuncia penal en contra de varios funcionarios estatales del ramo transportista.

Los ciudadanos defraudados por ex y funcionarios del IET consideran que ésta puede ser una oportunidad para el Gobernador Sustituto, a efecto de que compruebe si es autónomo o es un simple títere de Alejandro Moreno Cárdenas, quien ahora aspira a ser líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Solicitando –con justificada razón- el anonimato, uno de los agraviados que asegura hizo una aportación de 250 mil pesos por un título de concesión para el servicio de taxis también afirma que hay conocimiento de que fueron por lo menos 90 personas de Campeche y otro tanto de otros municipios los que hicieron transacciones similares, en las que participaron subordinados de Salomón Cruz y representantes sindicales.

“Desde luego que nos reunimos con Salomón Cruz y quedó implícito de que nos iba a apoyar con los trámites ante la secretarías de Finanzas y de Gobierno, aunque en lo sucesivo todo lo demás lo vimos con sus subordinados o gente de confianza del funcionario.

“No hemos interpuesto la demanda correspondiente, porque cada quien estaba viendo su caso en forma independiente y nos prometieron desde la adjudicación de una concesión foránea hasta la devolución del dinero, pero finalmente renunció Salomón Cruz y se fue Alejandro Moreno Cárdenas, entonces, el panorama cambió.

“Sin embargo, ahora tenemos, aparentemente, un nuevo Gobernador y acudiremos a él para que nos atienda y esté enterado de que presentaremos una demanda penal en contra de una de las instituciones del Gobierno del Estado, así como de varios de sus funcionarios y ex funcionarios”, declaró a POR ESTO! uno de los agraviados.

Grupo de defraudados campechanos

Este nuevo grupo de presuntos defraudados se suma al de 15 ciudadanos de Champotón que a principios de marzo del presente año denunciaron que fueron objeto de un presunto fraude por parte de Salomón Cruz y que posteriormente presentaron sus denuncias correspondientes ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche, por los delitos de abuso de autoridad y cohecho.

Como se recordará, en nuestra edición del 24 de marzo del presente año, en visita a las instalaciones del Diario de la Dignidad, la Identidad y la Soberanía, un grupo de personas aseguraron haber sido defraudadas por Salomón Cruz, quien para las transacciones monetarias habría usado a Raúl Vázquez Uribe, a quien el ex director del IET presentó como su representante en el municipio de Champotón.

Los denunciantes aseguraron que por haber denunciado el caso, el ahora subsecretario de Gobierno de la actual administración estatal, encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, que ellos y sus familiares ya fueron amenazados con ser “levantados”, en caso de que insistan en sus denuncias.

Debido a que el acusado es un funcionario de alto rango dentro de la administración estatal (Subsecretario de Gobierno para los municipios de la Zona Norte de Campeche), los presuntos agraviados exigieron la protección de la justicia para ellos y sus familiares.

Asimismo, para términos de equidad en el proceso que fue iniciado, los denunciantes, representados por el abogado Manuel Iris Balam, solicitaron que Salomón Cruz sea separado del cargo que actualmente ostenta.

Los denunciantes acusaron al ex alcalde del Ayuntamiento de Candelaria de haber usado su cargo como titular del IET para cometer fraude en agravio de decenas, tal vez centenares de personas que pretendían adquirir una concesión de taxi.

Los denunciantes afirmaron que siendo ex representante jurídico del Frente Unico de Trabajadores del Volante (FUTV) y funcionario de la empresa que norma el transporte en Campeche, Salomón Cruz conocía toda la problemática, los conflictos y las aspiraciones de quienes se desempeñan en el ramo taxista y con base en ello diseñó su plan.

El grupo de ciudadanos del municipio de Champotón, que aspiraban a obtener una concesión de taxi, aseguró que pagaron en conjunto 6 millones 900 mil pesos al representante de Candelario Salomón. 14 de ellos pagaron de manera individual 450 mil pesos, y uno, 600 mil, por la obtención de dos títulos de concesión.

Entre los defraudados se encuentran César Cardeña Cosgaya, Manuel Jesús Dionisio Muñoz, Roberto Novelo Canepa, Roger Ruz Ruiz, José Poot Yeh, Luis Antonio Góngora Góngora, Gibrán Casanova Góngora, Luis Enrique Hernández Casanova, Enrique Ruz Uribe y Leticia Cardeña Cosgaya, quienes presentaron de manera individual sus demandas ante la Fiscalía General del Estado de Campeche, aunque luego reconsideraron interponer una denuncia conjunta ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche, misma que no prosperó.

¿Un títere?

El nuevo grupo de defraudados consideró que el Gobernador Sustituto –Aysa González- “debe demostrar que las cosas ya cambiaron en Campeche y que se procederá en contra de Candelario Salomón Cruz. Podrá decir que el caso lo deberán de resolver las fiscalías, pero él es el jefe político en Campeche”

“Si nuestra demanda procede entonces podremos decir que Aysa González no es un títere y que en Campeche ya no gobierna Alejandro Moreno Cárdenas”, precisó nuestro informante.

Defraudados por todas partes

Durante la administración de Alejandro Moreno Cárdenas como Gobernador del Estado, cobró especial auge el tema de la venta de títulos de concesión así como de permisos para prestar el servicio de mototaxis, afectándose a ciudadanos de la capital del Estado, de Champotón y de Escárcega.

Para enganchar a los incautos, los funcionarios del IET promovieron y entregaron por lo menos 30 nuevas concesiones, previo a la campaña del 2018, lo que animó a muchos aspirantes a tener una concesión del transporte foráneo o servicio de taxi, a cambio de dinero que en parte, según los facilitadores o gestores, sería invertido en la campaña electoral para afianzar el triunfo del PRI en las elecciones federales.

(Joaquín Vargas Aké)

Siguiente noticia

Freciez toma de nuevo caseta de cobro