Campeche

Familias corren riesgo de inundarse

PALIZADA, Campeche.- De no repararse tras desplomarse cuando menos 40 metros de bordos de contención a orillas del rio Palizada, en la Isla de San Isidro, a la altura del antiguo Rastro Público, pondría en riesgos a numerosas familias que viven en este sector, que donde ha crecido más la población en los últimos años, advirtió la ex regidora Rosalía Chan López.

“No se debe esperar a que el río eleve su nivel, porque terminaría de llevarse lo que queda de este terraplén y que en los últimos años ha evitado que se inunden”, aseveró..

Recordó que este bordo de contención para evitar inundaciones cuando crece el caudal, fue construido en el 2011 cuando se tuvo un crecimiento inusitado del afluente y que fue declarado el municipio zona de desastre lo que origino que el Fonden destinara recursos para la colocación este amplio y alto terraplén a lo largo de varias comunidades.

Se invirtieron en ese tiempo, cerca de 300 millones de pesos, pero ante la falta de mantenimiento y con el paso de los años este fue reblandeciéndose hasta que hace aproximadamente un mes después de una fuerte lluvia se desplomara una buena parte del mismo, enfatizó la ex funcionaria municipal.

Comentó que dieron parte a Protección Civil quien llegó a supervisar la zona y tomaron nota de la urgente necesidad que se tiene de ser reparado, quedaron que lo notificarían a las autoridades, principalmente a Seproci y a Conagua, para que estos pudieran reactivar el seguro contratado para la reparación de este tipo de obras, pero hasta el momento no se ha visto algún movimiento al respecto.

Lo cual dijo los mantiene preocupados ya que estamos en plena temporada de lluvias, y si con un fuerte chubasco se desbarranco casi la mitad de lo ancho del bordo, no quieren ni pensar si este año se presentara una creciente y se encuentra en las condiciones actuales al terraplén, terminaría llevándoselo con el golpe de corriente, lo cual pondría en riesgos a decenas de familias, no tan solo a quienes viven cerca de la parte afectada, sino a los que habitan en El Salto, incluso podría llegar a muchos terrenos de la Isla de San Isidro.

Dijo que es urgente y necesario que se tomen medidas al respecto, ya que el tramo es bastante amplio, lo que sería una gran apertura para que el agua se pueda colar, dijo que en estos momentos se aprecia el derrumbe e incluso es un gran barranco ya que el nivel del rio es bajo, pero esa altura la pierde rápidamente una vez que empiecen más fuertes las lluvias en la zona alta del rio Usumacinta y el agua empieza a bajar.

Reporte

Indicó que Protección Civil como parte de prevención de este tipo de problemas por causas meteorológicas, debe insistir para que la Seproci, como Conagua acudan y se interesen y puedan tomar medidas al respecto, actualmente señaló ni siquiera señalamientos de alerta se han puesto.

(Texto y fotos: Julio Gutiérrez)