Entregada con años de retraso, pérdida de trabes por parte del Consorcio encargado de la mega-obra, señalamientos de material defectuoso y un sobreprecio que superó con creces su presupuesto inicial, la obra del nuevo Puente de La Unidad inaugurada desde el pasado 10 de junio finalmente será sometida a auditoría técnica, a más de un mes de ser puesta en operación a los vehículos, y ya cuando el ex Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, principal responsable de su dilatada ejecución, huyó de la administración estatal tres días después de que se develara la placa.
El pasado miércoles 10 de julio, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (SEDUOPI), a cargo de Edilberto Buenfil Montalvo, finalmente lanzó la convocatoria IO-904012996-E45-2019, referente a la “Auditoría técnica, preventiva y correctiva al contrato de obra pública, a base de precios unitarios y tiempo determinado número LO-904012996-E2-2017, denominado construcción del nuevo Puente ‘La Unidad’”.
No obstante, dicho procedimiento se realizará mediante el opaco esquema de invitación restringida a cuando menos tres, por lo que podría tratarse de una auditoría “a modo” para ocultar posibles irregularidades en el viaducto que demoró más de un sexenio en ser concluido, y que involucra en todo ese tiempo a dos ex Gobernadores, a Fernando Eutimio Ortega Bernés y a su compadre Alejandro Moreno Cárdenas, y a dos ex Presidentes, el Espurio Felipe Calderón Hinojosa y al hoy presuntamente autoexiliado Enrique Peña Nieto.
Cabe precisar que, de acuerdo con el portal CompraNet, autoridades estatales no han informado hasta el momento a quiénes se les hizo llegar la invitación restringida para participar en la licitación IO-904012996-E45-2019, para la auditoría, pese a estar obligados a consignarlos en los anexos del procedimiento licitatorio, por lo que será hasta la próxima etapa de la presentación de propuestas, el día 29 de julio, cuando se pueda conocer públicamente a qué empresas se invitó y por cuanto serán sus propuestas por el costo del servicio.
Los trabajos de servicios relacionados con la Obra Pública de la licitación en cuestión, serán sobre la segunda etapa del viaducto, iniciada durante el 2017 por la administración de Moreno Cárdenas, trabajos que se adjudicó al Consorcio de la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), Calzadas Construcciones S.A. (Calco) y Construcciones y Dragados del Sureste S.A. (CYDSSA).
La auditoría técnica deberá iniciar el próximo 8 de agosto y deberá tener un periodo de ejecución de 120 días naturales, y “se desarrollará con la finalidad de prevenir, verificar y en su caso, realizar las recomendaciones correctivas necesarias para regularizar eventuales inconsistencias de la información de la ejecución de la obra ejecutada”, señala, con redundancias, la convocatoria de SEDUOPI. La empresa auditora tendrá acceso a información delicada, como es el contrato de la obra, estimaciones ordinarias y extraordinarias, de ajustes de costos, convenios modificatorios de monto y/o plazo, dictámenes técnicos, además de realizar revisión aleatoria de números generadores de las estimaciones, verificación física de conceptos de obra seleccionados para ser revisados a detalle.
Será hasta el próximo 1 de agosto cuando se realice el fallo y se sepa qué empresa auditora estará encargada de la revisión de la obra del nuevo Puente de La Unidad.
(Texto: Carlos Valdemar /
Fotos: POR ESTO!)