
Con gritos de “Por los niños de Yucatán, necesitamos medicamentos” y “El cáncer no espera”, cerca de 30 personas realizaron una marcha ayer para crear conciencia y exigir a las autoridades no olvidarse de los menores que luchan contra el cáncer, en especial ante la falta de medicamentos.
Flor Castillo, una de las madres que participó en la marcha, compartió las afectaciones que como usuaria del área de oncología del Hospital Regional Dr. Agustín O’Horán ha experimentado; entre ellas la falta de medicamentos para el tratamiento de los niños con cáncer, y el mal estado de las instalaciones del nosocomio.
“Soy madre soltera, tengo que trabajar para el sustento de mi casa, y cuando debo llevar a mi hijo a quimioterapia dejo de laborar. Nos afecta en nuestros bolsillos porque las quimioterapias valen entre seis mil y diez mil pesos. ¿Entonces, quién nos ayuda?”, enfatizó la mujer, quien dijo que la movilización tuvo una convocatoria pacífica, ya que todas las familias afectadas quieren una solución de las autoridades.

Noticia Destacada
Yucatán supera la media nacional en casos de cáncer cervicouterino: 17 por cada 100 mil mujeres
El recorrido, que se llevó a cabo durante la mañana, partió del parque de Santa Lucía y concluyó en el Palacio de Gobierno, donde se mantuvo la concentración casi una hora, lanzando consignas y mostrando pancartas con mensajes dirigidos a las autoridades de salud.
Entre las quejas reiteradas por los afectados está la falta de higiene en algunas zonas del hospital, especialmente en espacios del área de oncología; uso intermitente del aire acondicionado, necesario para que los pacientes que reciben tratamiento puedan regular su temperatura corporal. A estos se suma la falta de medicamentos que, aseguran, suelen obtenerlos en la mayoría de las veces gracias a fundaciones y asociaciones altruistas que apoyan a los niños con cáncer.
Respuesta de la SSY
En respuesta a esta marcha, el Gobierno del estado informó, a través de la Secretaría estatal de Salud (SSY), que “en ningún momento se han suspendido los tratamientos de quimioterapia para pacientes de oncología pediátrica del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán, los cuales se aplican en tiempo y forma, de manera integral y conforme a los protocolos médicos”.
Sin embargo, precisa que, si bien existen algunos retrasos y faltantes en ciertas presentaciones de medicamentos, la situación se atiende de manera prioritaria para garantizar la continuidad en la atención.

Noticia Destacada
Marea roja causa “efecto dominó” en Yucatán: Pescadores están sin actividad y comerciantes registran caída en sus ventas
El documento señala que el abasto de medicamentos oncológicos está plenamente garantizado gracias a dos fuentes de financiamiento: el Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi), así como el presupuesto institucional del hospital, a través de procesos de licitación pública.
Reitera el compromiso con la salud y el bienestar de los pacientes pediátricos oncológicos, destacando que se trabaja de manera coordinada con las autoridades federales y proveedores del sector para asegurar el suministro oportuno de fármacos.