Síguenos

Última hora

Presidenta Claudia Sheinbaum aclara que no hay ningún acuerdo para una operación en México con la DEA

México

Sheinbaum desmiente acuerdo con la DEA: “No hay operación conjunta con México”

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no existe ningún acuerdo con la DEA para operaciones en México y que la única negociación vigente es con el Departamento de Estado de EE.UU.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó que su gobierno haya establecido un acuerdo con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) para llevar a cabo operaciones conjuntas en territorio nacional.

Durante su conferencia matutina, la mandataria aclaró que el único convenio en materia de seguridad que está por concretarse con Washington es un acuerdo general con el Departamento de Estado estadounidense, basado en cuatro principios: soberanía nacional, confianza mutua, respeto territorial y coordinación sin subordinación.

La versión de la DEA y la respuesta del gobierno mexicano

Sheinbaum hizo referencia a un comunicado emitido el domingo por la DEA en el que se aseguraba que existía un convenio con México para una operación denominada “Portero”. Al respecto, la presidenta fue tajante:

“No hay ningún acuerdo con la DEA. No sabemos con base en qué emitieron ese comunicado”.

Precisó que lo único que existe es la participación de un grupo de policías mexicanos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en un taller realizado en Texas, lo cual no representa una colaboración operativa formal.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

“Jamás pondremos en riesgo nuestra soberanía”, el rechazo de la presidenta Sheinbaum a una intervención militar de EU

Acuerdo en materia de seguridad

El convenio que sí se encuentra en proceso, explicó Sheinbaum, ha sido trabajado durante varios meses por la Secretaría de Relaciones Exteriores y contempla mecanismos de cooperación en seguridad bajo el respeto pleno a la Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional de México.

La presidenta destacó que existen canales de comunicación abiertos con agencias estadounidenses como el Comando Norte, así como con la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, pero subrayó que no se han firmado acuerdos operativos específicos con la DEA.

Una relación bilateral bajo nuevos lineamientos

Sheinbaum concluyó que cualquier comunicado conjunto en materia de seguridad debe ser previamente acordado por ambos gobiernos y reiteró que México no validará mensajes emitidos de manera unilateral por instituciones extranjeras.

Con ello, el gobierno federal busca marcar distancia de cualquier subordinación en materia de seguridad y dejar claro que la relación bilateral se guiará únicamente bajo principios de respeto y cooperación.

IO

Siguiente noticia

Felipe Calderón cumple 63 años en España: así lo celebró junto a Margarita Zavala y sus hijos