CHAMPOTON, Campeche.- Luego que el miércoles 10 de julio el alcalde Daniel León Cruz diera a conocer en rueda de prensa ante medios escritos, digitales y televisivos, celebrada en la Sala de los ex Presidente Municipales, para formular las denuncias en contra del empresario Jorge Arturo Caraveo Gamboa, que aparece como propietario de los terrenos comprado a Hugo Andrés y Francisco José Berron González, por lo que es propiedad privada.
La escritura fue firmada por Jorque Luis Pérez Cámara, quien fuera en su momento abogado y notario público número 2, el precio fue por arriba de los 2 millones de pesos en el año 2000, tres años después de que le cedieran los terrenos de su finado padre a la familia que vivía en la ex hacienda Paraisito, sin saber que esos predios iban a ser devastados con permiso del propio Gobierno Federal de ese entonces.
Por lo que el alcalde está mal asesorado y lo están “chamaqueando” sus mismos amigos, pero para eso hay una vía legal el cual lleva ese proceso, primero porque está en la demarcación de un ejido, y por estar en costas del Golfo de México.
Si la denuncia hecha en el 2009 ante Profepa y Semarnat no procedió, cuando el comisario ejidal Félix Gustavo Medina estaba en el poder, fue porque ambos funcionaros de esa dependencias estaban en común acuerdo con el propietario y no pararon el ecocidio.
El ex comisario Fernando Uc Muños recalcó que los funcionarios de aquellos tiempos nunca protegieron el medio ambiente, sino que se dedicaron dar permiso aun sabiendo el daño ecológico que ocasionarían, por lo que en estos momento el alcalde Daniel León Cruz nada tiene que hacer, y si lo ponen en evidencia por la falta de conocimiento como autoridad, le hubiera salido mejor la rueda de prensa haber invitado a las autoridades del ejido de Paraíso, y conocer de primera instancia antes de proceder a esa rueda de prensa pero no, mejor escuchó a los que ya saben.
Esa palabra de tomar “al toro por los cuernos” no va en este problema, porque ya no hay nada que hacer, ya que en ese lugar estaba programado para casas departamentales, en el cual aún lo pueden hacer, pero las autoridades debieron ser explícitas para no acabar con la corteza de arena, que en su momento puede ocasionar afectaciones al poblado Paraíso.
Pero el destrozo en la zona costera fue ignorado por la corrupción en el Palacio de Gobierno de Jorge Carlos Hurtado Valdez y de Fernando Ortega Bernés, avalado por los funcionarios de ese entonces de las dependencia estatales y federales en la Secretaria de Medio Ambiente Recursos Naturales y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, cuando lo único es que rellene como pueda las zanjas, pero eso lo corresponde a esas dependencias federales.
(Texto y fotos: Erasmo Cruz)