Síguenos

Última hora

Protestas por el retiro de estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara llegan a Mérida

Campeche

Kanan Kib, tradición en honor a los Tres Reyes

POCBOC, Hecelchakán, Cam., 16 de julio.- En el marco de las festividades realizadas en honor a los Tres Reyes Magos en la comunidad, se está llevando a cabo el tradicional novenario conocido también como “Kanan Kib”, en el que los diferentes gremios conformados por grupos de la comunidad ingresan con sus estandartes en la iglesia que lleva su nombre, acompañados con una procesión de velas adornadas con flores elaboradas a base de cera, tradición añeja en esta comunidad.

En medio de una fiesta popular anual por parte de los vecinos del suburbio, con voladores y el repicar de las campanas que anunciaron este festejo anual del mes de julio, con rosarios y procesión de estandartes que recorren las principales calles de este sector de la comunidad, por lo que como cada año decenas de feligreses de diferentes puntos de la cabecera municipal y de otros Estados acuden a esta comunidad para ser partícipes en las actividades patronales.

El altar bellamente decorado con flores naturales, pero lo que más llama la atención son las decenas de velas adornadas con flores de distintos colores hechas a base de cera, las cuales iluminan las calles a su paso.

Actividades dedicadas a los Reyes Magos, como rosarios en una variedad de horarios donde los seis gremios de Catequistas, Jóvenes, Señoras, Comisario municipal, Familia Uc y Familia Moo Dzib, los cuales participaron saliendo desde sus domicilios para trasladarse a la parroquia, por lo que durante estas actividades la comunidad católica de este suburbio participó a lo grande.

Al respecto, Carlos May Moo, quien durante estos días del Kanan Kib prepara y conserva esta añeja tradición heredada de sus antepasados, realiza estas flores de cera para los distintos gremios, en honor a los santos patronos de esta comunidad y con el respaldo de los socios de estas organizaciones se trata de conservar esta añeja tradición que nos heredaron nuestros antepasados y que hasta nuestros días se evita morir, pese a las nuevas tecnologías que nos está invadiendo, así mismo dijo que mientras tenga vida y los socios de los gremios le soliciten elaborar las velas de cera, se continuará con esta actividad, pues hay católicos que todavía desean conservar estas costumbres y tradiciones durante estos gremios y los diferentes grupos ya se están preparando para esta fiesta.

Asimismo, precisó que esta actividad tiene por espacio de nueve días, donde los vecinos realizaron en sus domicilios bailes, Cabeza de cochino y se pone en manifiesto la devoción católica, ya están presentes en cada una de las celebraciones eucarísticas, en donde la grey católica es muy participativa, prueba de ello fue la bajada de las imágenes de los Tres Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltazar, donde dieron principio su fiesta patronal que es la única que se llevará a cabo en estos días.

(José Manrique Euán Martín)

Siguiente noticia

Tranvía usado y anuncios ilusorios