Campeche

Fervor por el Señor de la Salud

HECELCHAKAN, Cam., 17 de julio.- Con la bajada de la imagen del Señor de la Salud, iniciaron las actividades religiosas del novenario para conmemorar un aniversario más de la llegada de este patrono a la Iglesia de San Francisco de Asís, donde decenas de fieles católicos se dieron cita para ser testigos y partícipes del inicio de estas festividades, con la eucaristía que fue celebrada por el presbítero Cristian Joel Rivas Caamal.

En la homilía, señaló que a pesar de la situación que golpea a todo el país, debe existir el clamor por la paz, la tranquilidad y, sobre todo, fervor por el amor de Dios para obtener todos estos regalos que se necesitan, por ello en el cuidado de las velas conocidas como el Kanan Kiib, con momentos para aparentar la luz divina del camino de nuestro señor Jesucristo, una vez más fue copado en su totalidad por cientos de católicos, para escuchar el sermón del presbítero, quien reveló un milagro ocurrido a un niño enfermo, quien llegó el año pasado a la parroquia y fijó su vista en el venerado santo, pidió por su salud y cuando decidió viajar, antes de llegar a su tierra natal, Mérida, Yucatán, en el camino se le apareció la sombra del Señor de la Salud y en el momento desapareció su mal.

El sacerdote destacó que durante estos días en la comunidad existe una paz y tranquilidad, que invita a que muchas familias lleguen a la ciudad para disfrutar de la tranquilidad y de la belleza que se tienen, incluyendo las maravillas de Dios en este lugar, por ello pidió a los hecelchakanenses a que sigan teniendo una vida humilde, a trabajar porque vendrán mejores cosas, ya que el famoso dicho de que “Dios aprieta pero no ahorca” salió a relucir; que la iglesia pide por mejores oportunidades de empleo, por un mejor desarrollo social, pero sobre todo, por una vida mejor para todos los mexicanos, pues todos están sufriendo por igual.

Asimismo, se destacó que la imagen del Cristo de la Salud se mantendrá frente al altar principal por casi dos semanas, para luego regresar a su nicho, pero no hay que dejar de creer en la fe para siga bendiciendo a la comunidad, durante el descenso de la sagrada imagen, los asistentes fueron testigos de cómo que al igual que en años anteriores, armaron el cercado para dejar pasar a los ciudadanos a adorar la imagen más preciada, el santo patrono Cristo de la Salud, quien de nueva cuenta fue colocado al altar para ser venerado.

Por último, el padre Rivas Caamal pidió a los fieles y, sobre todo, a los hombres a ser parte de las festividades, a vivir y ser parte de la adoración al señor de la Salud, el cual es el único Santo patrono del Camino Real y como tal merece la devoción indicada, por lo que los cánticos y alabanzas no se hicieron esperar en la casa del Señor, las decenas de fieles que estaban fuera de la iglesia llegaron a venerar a su patrono, a quien tanto les ha dado y, sobre todo, en el que han confiado para estar en paz, todo alrededor del recinto sagrado era un mar de peticiones, oraciones, cantos y melodías que llamaban a todo el que se acercaba para ser testigos de uno de los momentos más importantes del catolicismo hecelchakanense.

(José Manrique Euán Martín)