El jubilado y activista petrolero Manuel Hinojosa Jáuregui ponderó los cambios y las transformaciones que se han vivido en el país durante un año desde el triunfo histórico del 1 de julio del 2018, y los siete meses que van del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador; aunque reconoció que aún hace falta mucho más por hacer, debido a cómo se dejó al País tras muchas décadas de saqueo, destacó que el rescate de la soberanía y la industria petrolera es donde más se observan pasos firmes, pues ya se está iniciando la producción y perforación de pozos, generando trabajo, a diferencia de los campos entregados a particulares el pasado sexenio que no han creado un solo empleo.
Estimó que dentro de los grandes cambios significativos para el País se encuentra una nueva relación entre el poder, ya que ahora ya no existe la censura ni la persecución de opositores, asimismo “y es algo que le duele mucho a la derecha”, que el peso está fuerte y no hubo nada de ese cataclismo económico que se anunciaba para infundir temor en López Obrador; es notable el recorte de los privilegios para la clase política, pero entre todo, el rescate de la industria es lo que considera más sobresaliente.
“En este año se han logrado avances importantes que están cambiando al País, todo lo que se ha estado haciendo ha sido para recuperar la confianza del País; yo destacaría que las reformas que se habían implementado para seguir afectando el progreso de México se echaron abajo, como la Educativa y la Laboral, y la que a nosotros nos atañe directamente es la Energética, que se están cambiando las formas, si no hubiera habido el triunfo histórico del 1 de julio, probablemente PEMEX y la economía nacional hubieran agudizado su crisis”, mencionó.
Que haya castigo
Sin embargo, reconoció que aún hacen falta cambios de mayor profundidad en cuanto a la impunidad que persiste contra los responsables del pasado, pero es complicado por las condiciones en las que dejaron al País.
“Desgraciadamente, las cosas no han llegado hasta donde uno quisiera, uno quisiera ver en cárcel a los responsables de la crisis de Petróleos Mexicanos, pero ya el hecho de que anden detrás de los pasos de Emilio Lozoya ya significa que hay una voluntad política para atraparlo a él, y con ello empezar a desmadejar la bola de corrupción que implica a los grandes defraudadores del País, Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray, Carlos Romero Deschamps, Emilio Gamboa, Manlio Fabio, todos los que se empeñaron en que se aplicara esa Reforma Energética para lograr beneficios personales, sin importarles el prejuicio al Pueblo de México y a los trabajadores petroleros”, afirmó.
Rescate petrolero
Destacó que las iniciativas para PEMEX es lo más importante hecho hasta el día de hoy por sus implicaciones en la economía nacional y local. “En el tema petrolero, sí, ya se detuvo la caída porque las cifras que revela Petróleos Mexicanos con respecto a la exploración y producción eran alarmantes, tan solo el año pasado se cayó en más de 300 mil barriles menos de lo que se producía. PEMEX llegó a producir más de 3 millones de barriles diarios, pero el último año de Peña Nieto se produjeron menos de un millón 600 mil”, ejemplificó.
“PEMEX, en cuanto a la producción de hidrocarburo, era un tren de bajada y sin freno, iba en caída libre, y aquello que se anunció con la venta de los bloques con las rondas fue un fracaso, hasta el día de hoy no han generado ni un solo empleo”.
“En cambio, lo que se está haciendo el día de hoy ya se está deteniendo la caída, ya no va a seguir de caída, empieza lentamente a subir la producción de hidrocarburos y eso ahorita porque están empezando, pero una vez que empiecen con todo la perforación y la producción va a ser una gran bendición para México y para Carmen, porque aún a pesar de todo el abandono y saqueo, hay petróleo, tenemos mucho para que con los nuevos programas de explotación se recupere la economía de la empresa y por ende la economía nacional”.
Dijo que esto será benéfico pues se da certeza económica al País, “que con ello se cumplan los compromisos con la banca, con los inversores y de ahí que haya la prosperidad que debe de tener una empresa como PEMEX, eso es lo magnífico, y verdaderamente el Pueblo de México respaldamos al Presidente Andrés Manuel López Obrador a pesar de la campaña mediática que persiste en contra de todo lo que hace, y pese a ello, el Pueblo de México hoy le expresa su respaldo porque la mayoría seguimos confiando en él”, sentenció.
(Texto: Carlos Valdemar /
Fotos: POR ESTO! / Especial)