PALIZADA, Campeche.- Después de más de dos años de haberse concluido la obra más cuantiosa en Palizada como pueblo mágico -la construcción del muelle flotante- con recursos federales, la Secretaria de Turismo supervisará y exigirá a la empresa que gano la licitación y su construcción que la entregue al gobierno del estado y hagan lo propio al municipio para darle el mantenimiento que requiere y evitar se siga deteriorando.
Lo anterior fue señalado por Jorge Manos Esparrogoza, secretario de turismo estatal, quien justifico que por los problemas que se vivieron con el anterior gobierno municipal que encabezó Pedro Ayala y posteriormente terminaría Francisco Jiménez, no se pudo entregar la obra, pero reconoció y señaló como inaudito que la empresa que los construyo hasta el momento no lo haya hecho y se esté destruyendo por la falta de mantenimiento.
Dijo que se tendrá que hacer una suma de esfuerzos y una supervisión en las condiciones que se encuentra, y de esa manera ver que lo más pronto posible se logre que esté en manos del Ayuntamiento como debió haber sido desde hace mucho tiempo.
En otro orden de ideas, dijo que turismo del estado apoyara en el proyecto que trae el gobierno de Tabasco a través de su secretaria de turismo a cargo de José Nieves, sobre la ruta de los ríos Mayas, y en la que se incluye un recorrido en embarcaciones en todo los que es el Usumacinta y desde luego el Palizada, como un brazo del mismo, y como informo en días pasados en forma oportuna Por Esto, en la visita de inspección que hicieron funcionarios de turismo del vecino estado.
Mismos que en esa ocasión dijeron que uno de los problemas de los ríos es precisamente le asolvamiento de los mismos, y que incluso ya el gobierno del estado de tabasco trabaja en algunas partes del Usumacinta, al ser interrogado al respecto Manos Esparragoza, al respecto, ya que precisamente el Palizada tiene este problema en la desembocadura a la laguna de términos.
El funcionario dijo que esto ya lo ha mencionado en varias ocasiones, que para que estos trabajos de dragados se puedan dar ya que resultan muy onerosos, se tienen que hablar primero con la Administración Portuaria Integral (API), que es la que realiza este tipo de acciones.
Dijo que se lleva esta inquietud para entrevistarse con el API y saber si ellos, tienen algún recursos para realizar este trabajo, pero en cambio dijo su área continuara trabajando con Palizada, como pueblo mágico y se implementara algunas acciones, por lo pronto lo que es capacitación para los artesanos, el festival del mango, algunos cursos de cultura turística y se retomara en breve lo que es el torneo de pesca del robalo.
Dijo que pesar que el sector turístico pasa por momentos complicados no se pueden quedar parados y con la combinación de esfuerzos se impulsaran acciones que permita la permanencia de Palizada como pueblo mágico, y en ese sentido trabajaran en coordinación con el municipio, afirmo.
(Texto y foto: Julio Gutiérrez)