VICENTE GUERRERO (ITURBIDE), Hopelchén, Cam., 21 de julio.- Vecinos de la comunidad de Iturbide piden que sea promocionada como destino turístico, ya que cuenta con atractivos dignos de ser visitados, como lo son los vestigios arqueológicos de Dzibilnocac, el mirador, los reductos y el cuartel.
Lo anterior lo expresó Alberto Can Chan, quien es trabajador de la construcción, precisando que en estos días los albañiles se encuentran sin ocupación laboral y los campesinos están dedicados a la siembra de maíz y soya, por ello la actividad económica en Iturbide es muy baja.
Refiere que Iturbide es punto de encuentro de dos etapas históricas de la cultura maya, como lo son la creatividad y la precisión, lo adelantado para su época de los mayas en cuanto a la construcción de sus edificios; además nos dan cuenta del valor y su lucha por su dignidad durante la Guerra de Castas, por ello es necesario que los tres órdenes de Gobierno tengan en cuenta a Iturbide como destino turístico, ya que ello permitiría diversificar las actividades económicas, porque mucha gente se ausenta para encontrar empleo en otros puntos de la península, entre ellos los estados de Campeche, Yucatán y principalmente de Quintana Roo, ya que Cancún, Playa del Carmen y otros destinos ocupan la mano de obra de los albañiles cheneros para crear infraestructura turística.
Reconoció que en los últimos meses se han dado mantenimiento a los atractivos de la comunidad, y es común observar colores característicos que obliga la normatividad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La difusión turística permitiría que se conozca que en Iturbide también hay artesanía, principalmente tallada, como el lec, jícara y madera que es un ingrediente tradicional para tener a esta comunidad como un punto de encuentro del ayer y hoy de la cultura maya.
Sostuvo que Iturbide se encuentra ubicado a 60 kilómetros de la cabecera municipal, pero en su trayecto se pueden encontrar expresiones de artesanos y artesanas que bordan, urden hamacas y también las ruinas del Tabasqueño y Hochob.
Además, la villa de Dzibalchén ofrece un centro histórico de casas que en su momento fueron digna expresión de la riqueza forestal, de la explotación del chicle, así como de la miel.
Por ello, Iturbide debe tener una difusión digna de sus atractivos, ya que el turismo es el futuro del municipio de Hopelchén, concluyó.
(Jorge Alberto Uc Moreno)