Trabajadores de Oceanografía fueron respaldados en el Congreso de la Unión, luego de que se ratificara el punto de acuerdo solicitado por la Senadora de la fracción parlamentaria de MORENA, Claudia Balderas Espinoza, desde el pasado 26 de junio, para exhortar a las instancias laborales de nivel federal a atender sus asuntos empantanados desde hace más de media década sobre la situación de las liquidaciones y pagos de más de 4 mil trabajadores de la petroempresa que aún hoy continúan en la incertidumbre.
El punto de acuerdo finalmente fue avalado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, recibiendo el respaldo de la Cámara de Senadores y de Diputados, contando con el voto a favor de legisladores como Porfirio Muñoz Ledo y Dolores Padierna Luna, entre otros que manifestaron su preocupación por la situación laboral de miles de obreros de Oceanografía.
Desde el pasado 26 de junio, la Senadora Balderas Espinoza puso el tema a debate, poniendo a consideración hacer un llamado respetuoso a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (SPTS) para atender y ejecutar acciones a favor de los derechos laborales de los trabajadores y ex trabajadores de la empresa, quienes desde el 2014 e incluso antes viven un calvario para la obtención de justicia laboral, enfrentándose al entorpecimiento de instancias estatales en Campeche, así como amenazas contra su integridad.
La Senadora Balderas expuso en su momento el negro historial de Oceanografía S.A. y los vínculos del empresario Amado Yáñez Osuna con las altas esferas del poder, especialmente durante los sexenios panistas de Vicente Fox y el Espurio Felipe Calderón, considerando que hasta el momento se ha vulnerado no sólo los derechos laborales, sino también los derechos humanos de los obreros.
Por lo que llamó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión a que se pronuncie de manera respetuosa ante la STPS federal, y que se informe de la situación actual del proceso laboral que enfrenta Oceanografía S.A., relativo a la violación de los derechos, falta de pago de indemnizaciones, salarios caídos y otras prestaciones negadas.
Por todo ello, finalmente el pasado 9 de julio, el punto de acuerdo presentado por la legisladora Claudia Balderas fue ampliamente respaldado ahora por los diputados de la Comisión Permanente y de la Tercera Comisión de Trabajo de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, determinando:
“La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que informe sobre el seguimiento al caso de los trabajadores y ex trabajadores de la empresa Oceanografía S.A. de CV., con el objeto de garantizar el pleno respeto a sus derechos laborales, así como a que verifique respeto de sus condiciones de trabajo, el cumplimiento del pago de salarios e indemnizaciones, según corresponda”.
Con este precedente, trabajadores manifestaron que es necesaria también la acción de las instancias estatales, como la acéfala STPS, y la JLCA, que se han quedado rezagadas y empantanadas, mientras que el tema ya ha trascendido a nivel federal.
(Texto: Carlos Valdemar /
Fotos: POR ESTO! / Especial)