Síguenos

Última hora

Exhiben en redes a presuntas ladronas en supermercados de Cancún: cámaras

Campeche

Inseguridad tolerada cumple nueve meses

A nueve meses de su administración municipal, Oscar Rosas González no podido contrarrestar el alto índice de inseguridad que prevalece en la Isla; los elementos de Seguridad Pública sólo se dedicaron a los filtros de revisión a automovilistas y motociclistas en los días de la quincena para levantar infracciones y multas. Hasta el momento se desconocen los ingresos que existen en Tesorería de la Policía Municipal por pago de infracciones, sancionas injustas que han ocasionado daño a las familias debido a que no existe una recuperación económica al 100 por ciento en esta ciudad, mencionó Pablo Ángel Magaña Jiménez, presidente del “Grupo Ángeles”.

Explicó que el incremento del índice delictivo que se ha estado viendo en esta administración municipal del presidente espurio Rosas González lacera el patrimonio de las familias, pues uno no sabe cuándo va a ser víctima de la delincuencia, y a eso se sumaron las extorsiones de la Policía Municipal y Estatal, que operan en esta ciudad, corporaciones que supuestamente están para garantizar la seguridad de los carmelitas.

“Indignante”

“Es muy indignante lo que se ve en la Isla de Carmen, los retenes de la Policía Estatal y Municipal, que se hacen en los días de quincena o fines de semana, llevando decenas de vehículos al corralón, cobrando fuertes cantidades de multas e infracciones. Por un lado, los policías agravando la economía o pocos ingresos de las familias, y por otro, los delincuentes que despojan a los transeúntes de sus pertenecías; los ciudadanos ya no saben de dónde les viene el golpe”, indicó el informante.

Añadió esta acción de Rosas sólo ha perjudicado a los ciudadanos, ya que esos filtros se ponen hasta en tres puntos de la Isla, ocupan a todos los policías municipales y descuidan la seguridad de los ciudadanos, por ello es que se ha disparado el índice de robo a comercios y se espera que con la entrada de la Guardia Nacional (GN) los índices delictivos vayan a la baja.

“En la colonia Pedro Sáenz de Baranda, donde vivo, los robos se encuentran a la orden de día, no se ve la presencia de la policía, ni de día ni de noche, porque quizás para el presidente municipal contrarrestar la delincuencia no dejará ingresos económicos en el Ayuntamiento, en cambio infraccionar a los ciudadanos es una buena opción y ojalá en su informe que se avecina dé a conocer realmente los ingresos que existen por concepto de infracciones que ha realizado la Policía Municipal y en qué se han usado esos recursos”, añadió.

Finalizó diciendo que en esta colonia la delincuencia no tiene horario ni límites, por las noches las calles se encuentran en penumbras debido a la falta de mantenimiento del alumbrado público.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

Diputados dejaron huir a Alito, con $346 millones por aclarar