A través de sus posibilidades económicas, los socios del Sindicato de Matarifes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) a nivel local han estado haciendo algunas mejoras en el Rastro Municipal, debido a que la Comuna carece de recursos económicos; el Sindicato ha invertido en lo que va de la presente administración municipal más 92 mil 880 de pesos en la compra de una pistola para el sacrificio de las reses, así como la adquisición del motor de la peladora de cerdos, se reparó la manga donde desciende el ganado y se compró un malacate para subir el cerdo en canal en esa área, dijo Primo Salazar Góngora, secretario general de mencionado Sindicato.
En conferencia de prensa que dio la mañana de este martes, el líder de los carniceros expresó que para el sindicato de matarifes es por convicción y compromiso, que se han sumado a la tarea de trabajar para el mejoramiento del Rastro Municipal, pues el inmueble cuenta con deficiencias y carencias desde hace muchos años, pero con el entusiasmo de los socios de este Sindicato han estado subsanando poco a poco los problemas.
Señaló que hace tres meses la pistola que utilizaban en el rastro para sacrificar a las reses quedó en desuso porque era muy antigua, por ello el Sindicato adquirió otra pistola para el sacrificio de los semovientes, junto con las balas, el cual tiene un costo de 24 mil 750 pesos; la pistola que tenían y que se descompuso ya la habían mandado a reparar y no aguató más reparaciones.
Agregó que el permiso para la compra de la pistola para sacrificar a las reses fue otorgada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); además, esta herramienta la exige la Ley de Sanidad porque se aplica la Norma 033, que se llama trato humanitario a los animales para que no tengan un sufrimiento antes de morir, la pistola dispara un percutor que se le da en el occipital del animal.
“Hace más de un mes también se rompió la peladora y al romperse esa herramienta de trabajo nos dimos cuenta que se quemó el motor, cuando lo llevaron a embobinar nos percatamos que costaba más caro que comprar un motor nuevo, de tal modo que aprovechamos para hacer el cambio de uñas, tornillos y darle un mantenimiento general, con una inversión ejercida por más de 48 mil 680 pesos; además, compramos un malacate para subir los cerdos en esa área, el cual tuvo un costo de 16 mil pesos, incluyendo la instalación”, expresó.
Apuntó que de igual modo tuvieron un incidente que no pasó a mayores debido a que la manga estaba en mal estado y cuando estaban desembarcando una res se escapó por el lado en donde se encuentran las marinas, y sus compañeros logaron capturarla, y esto les dio mucha precaución por las consecuencias que podría traer, de tal modo que se habilitó la manga en donde el Sindicato aportó tres mil 450 pesos con el gasto de soldadura; además, se compraron dos garruchas que sirven para levantar los canales en el área de cerdo.
Indicó que también se compró pintura blanca y aditivos para que se pintaran todas las escaleras en el interior del rastro, se compró cemento para resanar una venta en el área de vísceras y le pusieron mosquitero para que no entrara fauna nociva, todo esto con un costo de 850 pesos.
“Nosotros, los del Sindicato de Matarifes, tenemos un compromiso de brindar un buen servicio al público consumidor de Carmen, pues las carnes que se consumen en los mercados y en las carnicerías de los socios salen del rastro y el rastro es un inmueble que los socios de esta agrupación estamos tratando de conservar y mejorar, pese a que se han encontrado la falta de presupuesto en el Ayuntamiento”, expresó.
Planta tratadora de aguas residuales
En cuanto a la planta de tratamientos de aguas residuales, que aún se encuentra en inoperatividad, y que parte de los desechos de los animales sacrificados en el matadero van a dar a la Laguna de Términos, como se puede observar, y que ha sido una constante queja de los vecinos de la colonia Pedro Sainz de Baranda, Salazar Góngora expresó que con la nueva administración municipal el Sindicato le presentó en su momento, antes que tomaran posesión, un listado de las necesidades del rastro.
“Se lo volvimos a presentar como autoridades en funciones, para que tomen cartas en el asunto, pero las autoridades señalaron que dentro de las obras prioritarias que se encuentran en el rastro en el próximo ejercicio presupuestal va a estar contemplada la rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales, que ha sido uno de los señalamientos que les ha hecho la Copriscam, para que el rastro no tenga problema alguno”, añadió.
Apuntó que esperan a que se repare la planta tratadora de aguas residuales para que todas las aguas negras que se generan en el rastro sean tratadas antes de ser enviadas la Laguna de Términos.
El proceso de demanda por un área de terreno
Referente al proceso de demanda que tienen, denunciado por la señora Mirna Josefa Palma Cruz, quien dice ser propietaria de mil 300 metros cuadrados del predio donde se ubica el Rastro Municipal, que desde el 2010 le endosó Aracely Escalante Jasso durante su administración municipal, Salazar Góngora expresó que tiene conocimiento que el proceso aún continúa.
Expresó que la señora Palma Cruz lo demandó como secretario general del Sindicato, así también a Gilberto Hernández Salvador, cuando fungía como administrador del Rastro Municipal, pero que hasta el momento no ha tenido ningún acercamiento con la señora, y en cuanto tengan la resolución del caso se hará pública.
(Texto y fotos: Fernando Kantún)