Síguenos

Última hora

Hallan a un hombre sin vida y en estado de descomposición dentro de su departamento al Sur de Mérida

Campeche

Más millones a la mentira

Los gastos de dinero público en la obra del nuevo Puente de La Unidad continúan, tanto en obras complementarias que implican la colocación de alumbrado, así como en la supervisión y auditoría de lo entregado con más de un sexenio de retraso, pues pese a que la obra fue presumida de haberse dejado “concluida” por el ex Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, lo cierto es que no se encontraba formalmente terminada y al día de hoy continúan procedimientos que fueron dejados pendientes por el hoy candidato a la dirigencia del PRI nacional.

El tan esperado viaducto continúa actualmente en penumbras y será hasta el próximo 2 de agosto cuando se determine el fallo de la licitación LO- 904012996-E44-2019 para la colocación del alumbrado, procedimiento al cual ya ambicionan siete empresas entre las que destacan las de filiación priísta, como Herarsa Construcciones, vinculada con Gabriel Jesús Arjona Sánchez, familiar del actual secretario de la Comuna carmelita, Carlos Arjona; así como Ruhama Constructora, del militante priísta Jorge Armando Puga Koyoc.

No obstante, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), que recibió recursos por el orden de los 250 millones de pesos de manos de la Federación para lograr la última etapa del viaducto, no informó ante la plataforma de transparencia CompraNet las propuestas de cada una de las empresas interesadas en la obra de iluminación del puente, apertura de propuestas que se presentó desde el pasado 26 de julio, por lo que habrá que esperar para saber quién será el “ganón” por esta obra complementaria.

Auditoría técnica

En ese mismo tenor se encuentra la licitación IO904012996-E45-2019, para el servicio de auditoría técnica, preventiva y correctiva, a base de precios unitarios y tiempo determinado del procedimiento LO-904012996-E2-2017, construcción del nuevo

Puente “La Unidad”; sin embargo, este se realiza por medio de invitación restringida a cuando menos tres.

Los “invitados” para llevar a cabo la revisión del Puente, obra señalada por su retraso, accidentes y sobre costo, serán las empresas Altai Ingeniería, Construcción y Consultoría S.A. de C.V., cuya propuesta para la realización de la auditoría técnica es de 4 millones 860 mil 688 pesos; Alldata S.A de C.V., que hizo la proposición más cara, con 5 millones 513 mil 312 pesos; y Grupo Plamje S.A. de C.V., cuya propuesta es de 5 millones 297 mil 586 pesos.

Con ello, los gastos de auditar la obra del nuevo viaducto estarán en el rango de los 4.8 millones de pesos y los 5.5 millones de pesos, será el próximo 1 de agosto que la Seduopi determine el fallo de cuál empresa será la responsable de evaluar la ejecución del proyecto, que tuvo no sólo retrasos sino acusaciones de ciudadanos por uso de materiales deficientes, por lo que serán de sumo interés público los resultados de la millonaria auditoría que deberá tardar 120 días naturales, a partir del próximo 8 de agosto, de acuerdo con la convocatoria.

(Texto: Carlos Valdemar /

Fotos: POR ESTO!)

Siguiente noticia

'Alito” dejó en desplome a Campeche