Síguenos

Última hora

Fortalecen la salud mental y emocional de los meridanos a través de los centros Alma Nova: ¿qué son?

Campeche

Reabrirían caso contra Duarte y Mouriño

LERMA, Cam., 30 de julio.- Renació la posibilidad de que los ejidatarios de Lerma recuperen las 9 mil 685 hectáreas de terrenos que le fueron arrebatados por Carlos Mouriño Atanes, dueño del Grupo Energético del Sureste y del Club Español Real Celta de Vigo, y Javier Duarte de Ochoa, ex Gobernador de Veracruz, informó Pedro Celestino May Can, líder de ejidatarios y delegado nacional de Redes Sociales Progresistas (RSP).

Como se recordará, el Tribunal Agrario Núm. 50 decidió en octubre del 2017 que no daría curso legal al expediente 254, mediante el cual se pretendía declarar invalidadas las asambleas donde se asignaron casi 10 mil hectáreas de terrenos a prestanombres del ex Gobernador Duarte de Ochoa y Mouriño Atanes.

El líder campesino declaró que en los tribunales agrarios existen Magistrados que están comprometidos únicamente con el dinero y a lo que menos se dedican es a que se ejerza la justicia, tal y como quedó demostrado en el procedimiento que se llevó a cabo en contra de los cómplices y prestanombres del ex Gobernador de Veracruz.

Revivirán caso contra Duarte

El representante en Campeche de las RSP declaró que recientemente estuvo en la Ciudad de México con representantes de la Procuraduría Agraria (PA), quienes le manifestaron que sí es posible reabrir el caso en contra de Mouriño Atanes y Duarte de Ochoa, así como de los prestanombres de éstos, cuyos nombres obran en el expediente respectivo.

Jueces corruptos

El líder campesino agregó que no solamente en el ramo agrario ha prevalecido por siempre una conducta aberrante por parte de los juzgadores, sino también en el ramo penal, razón por la que se ven circunstancias como la del juez que decidió suspender la sentencia de ejecución de condena y decomisos en contra del ex Gobernador Duarte de Ochoa.

May Can, quien ya estuvo en la cárcel como consecuencia de las luchas que ha encabezado para defender el patrimonio de los ejidatarios de Lerma, afirmó que espera también que el Gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza Andrés Manuel López Obrador intervenga en contra de estos jueces y magistrados corruptos.

Como se informó oportunamente a través de POR ESTO!, a principios del 2016, May Can fue sentenciado a tres años de prisión y multa de cien días de salario mínimo por el delito de despojo, por haberse atrevido a enfrentar a la familia Mouriño. El dirigente campesino fue obligado a declararse responsable del delito de despojo, sin embargo, a su salida del presidio continuó su lucha en contra del referido empresario, dueño del Grupo GES y del equipo de fútbol español Real Club Celta de Vigo.

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, está comprobando que los jueces son corruptos y que le siguen sirviendo al ex Presidente Enrique Peña Nieto. Quieren dejar mal al nuevo gobierno, pero la sociedad ya está más madura y ya se dio cuenta de quiénes son los malos.

“A nivel nacional la gente se está organizando y pronto, además de ser repudiados, seguramente serán exhibidos como los corruptos que envilecieron al Poder Judicial de la Federación. Nuestra gente sabe que estas personas no merecen estar en el lugar que están y el pueblo es el que manda.

“Pronto serán destituidos todos los jueces corruptos y en su lugar serán instaladas personas honestas que estarán de parte de quienes tienen la razón, no siempre del lado del rico”, explicó el dirigente campesino.

La reapertura del caso

El dirigente estatal de las RSP enfatizó que hace poco más de una semana le fue notificada la determinación de la Procuraduría Agraria de reabrir el caso de las 9 mil 685 hectáreas de tierra que le fueron despojadas a los lermeros con el apoyo de magistrados corruptos de la PA.

“Duarte nos mandó a Lerma toda su artillería, personajes nocivos como Miguel Velázquez Nieva y Moisés Mansur Cysneiros, su principal operador financiero, para que despojaran de sus mejores tierras a los campesinos de Lerma, pero estamos seguros de que no se saldrán con la suya.

“Sin embargo, vemos con mucha tristeza y rabia que los jueces federales no dejan de hacerle favores a Duarte de Ochoa, privilegiando los actos criminales en los que incurrió el ex Gobernador de Veracruz, un sujeto inhumano que fue capaz de inyectarle agua a niños que padecían cáncer.

“Sólo por ese crimen, Javier Duarte merece estar permanentemente en la cárcel. Me gustaría conocer la opinión de los padres de esos niños que fallecieron porque a un político corrupto se le ocurrió robarse el dinero de los medicamentos”, acusó May Can.

Agregó que Duarte de Ochoa le hizo un daño irreparable a los ejidatarios de Lerma al despojarlos de tierras que, aunque sean readjudicadas, ya no podrán destinarse a la siembra de básicos, así como tampoco se podrán preservar aquellas de vocación forestal, pues simplemente quedaron dentro del complejo turístico y lo más seguro es que dichas superficies sean usadas para construir más inmuebles.

Paga con dinero ajeno

Por otra parte, el líder campesino no descartó que Duarte de Ochoa está pagando los gastos de los juicios que enfrenta con los bienes que le arrebató a los ejidatarios de Lerma, lo cual consideró como razón de más para que se reabra el caso en su contra por el despojo de casi 10 mil hectáreas en agravio del ejido.

Posibles demandas contra ex funcionarios

Finalmente, el entrevistado no descartó que también sean iniciados procedimientos administrativos y penales en contra de funcionarios y ex funcionarios de instituciones como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría del Medio Amiente y Recursos Naturales (Semarnat), dependencias que autorizaron el parcelamiento de superficies forestales.

“El nuevo Gobierno Federal tiene la oportunidad de hacer justicia en el caso de Lerma y de paso asegurarse de que un delincuente como Duarte de Ochoa no logrará salirse con la suya”, culminó el líder campesino May Can.

(Joaquín Vargas / Fotos: Dismar Herrera)

Siguiente noticia

Bravos de Tikinmul, a la victoria