Síguenos

Última hora

Alineación de 6 planetas será visible desde México: ¿Cuándo se verá en Mérida?

Campeche

UDI, PRIvatizada por 10 años

Tuvieron que pasar cerca de 3 meses para que el Indecam pudiera finalmente responder los cuestionamientos acerca de la entrega de la Unidad Deportiva Infantil a la empresa privada Más Deporte S.C, pues hasta apenas este miércoles se resolvió una de las tantas solicitudes de información realizadas en la Plataforma Nacional de Trasparencia.

Incompetentes

Como documentó puntualmente POR ESTO!, ninguna entidad estatal pudo dar respuesta alguna sobre el evidente latrocino del deporte carmelita al entregar a la iniciativa privada un espacio que fue público por más de 20 años y en el que se invirtieron más de 60 millones de recurso público para su modernización, la cual corrió por cuenta de Promoción y Distribución Cinco S.A. de C.V. con supervisión externa a cargo de Tartán de México S.A. de C.V, quienes no pudieron cumplir con lo establecido en el contrato signado por la Seduopi al fijarse como fecha de entrega Diciembre del 2017, pero fue hasta los últimos días del mandato de Enrique Peña Nieto que se diera por “inaugurada” la obra realizada con recursos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Sin embargo, pasó más tiempo después del develado de la placa en la otrora amurallada, lejos de los deportistas carmelitas y de los cuestionamientos incómodos, para que la Unidad Deportiva Infantil finalmente recibiera a los deportistas carmelitas hasta el viernes 12 de abril en el “Inicio de Operaciones de la Nueva Unidad Deportiva Ciudad del Carmen”, evento a puerta cerrada donde se negó el paso a POR ESTO! y se usó a los deportistas únicamente para la foto pues como ha evidenciado el diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía, las becas y apoyo para el alto rendimiento que se prometió aquel viernes de abril han sido falacias pues únicamente se busca lucrar con las necesidades de los atletas carmelitas, como en el caso de la nadadora Ivana a quien se le pretendía cobrar hasta cinco membresías para cubrir las necesidades que su entrenamiento de alto rendimiento le requiere.

Luego de trascender el tema en el Senado de la República por las senadoras Rocío Abreu Artiñano y Cecilia Sánchez García, quienes cuestionaron el ¿Cuándo se licitó? y ¿Quién aprobó? La figura de concesión a particulares desapareció de la información entregada por el Indecam, esto a pesar que Jorge Carlos Hurtado Montero, titular del Indecam, y las propias autoridades del espurio Ayuntamiento de Carmen salieran a declarar y defender la entrega de espacios públicos a la iniciativa privada.

En el contrato proporcionado a POR ESTO! del Convenio de colaboración entre el Indecam y la empresa Más Deportes S.C. representada por Fernando Octavio Becerra Soto Gómez en su calidad de administrador para la operación, conservación y mantenimiento de la Unidad Deportiva Infantil de Ciudad del Carmen, renombrada como “La Ciudad del Deporte”, llama la atención que este fue signado hasta el 22 de Marzo del 2019 a pesar que el mismo 14 de marzo el propio titular ya informara de la figura de concesión a la empresa Más Deporte, sin especificar de donde era y quien era el beneficiario de la misma hasta apenas este miércoles por el tardío oficio proporcionado.

De acuerdo a los antecedentes plasmados en el convenio en poder de POR ESTO! la empresa Más Deportes S.C acredita su constitución mediante escritura pública No. 36,712 de fecha 08 de marzo de 2004 en la Notaria No. 40 del Estado de México y estar inscrita en el Registro Público de la Propiedad de la Ciudad de México, además de tener domicilio fiscal en Avenida Patria 358 1er piso Bethoven Santo Tomás, la estancia Residencial C.P 45030 en la Ciudad de Zapopan, Jalisco.

Como se recordará el factor económico fue una de las excusas por el Indecam para la entrega a particulares del espacio público, quedando plasmado en las cláusulas del convenio donde el Indecam conviene a Más Deporte la operación, conservación y mantenimiento temporal y permanente de la infraestructura deportiva. Para la debida operación Más Deporte presuntamente llevará a cabo la instalación por cuenta propia de suministro de equipos como gradas, bancas para jugadores, marcador electrónico, reemplazo de la herrería perimetral de la cancha de fútbol 7, instalación de bombas de calor, instalación y suministro de barda perimetral de la alberca semi-olímpica, así como la habilitación del espacio para el servicio médico, además de todas las acciones que resulten necesarias para el debido funcionamiento y operación de las instalaciones hoy privadas.

Becas

En el escrito público la tercer cláusula señala que Más Deporte S.C. otorgaría 200 becas deportivas del 100% de descuento para clases de natación, sin embargo, esta cláusula ya fue infringida al negarse el apoyo a una nadadora de alto rendimiento y pretender cobrarle hasta cinco membresías en un atentando a todas luces para los atletas de alto rendimiento, mismos que serían supuestamente los beneficiados con la remodelación de la UDI. Cabe destacar que el espurio alcalde Oscar Rosas González en su afán por acreditar el latrocinio del deporte carmelita, salió a declarar que se otorgarían becas de escasos recursos, las cuales asignaría el Indejucar, esto a pesar que la dependencia descentralizada del Ayuntamiento espurio ni siquiera se contempla en ninguna cláusula.

En la décima cláusula del contrato se establece un plazo por ambas partes, con una vigencia de 10 años a partir de la fecha de firma y otra anomalía del contrato que se logra detectar es en la misma cláusula al plantearse que el Indecam tendrá un plazo de 10 días naturales posterior a la firma para la entrega del espacio a Más Deporte S.C. a pesar que desde el 14 de Marzo ya operaba esta, cuando el contrato tiene fecha del 22 de marzo.

En la décima segunda cláusula Más Deporte S.C se compromete a otorgar como contraprestación a partir del segundo año de la firma del convenio la cantidad de $50 mil pesos mensuales al Indecam quien sin consultar al Congreso del Estado, ni al cabildo carmelita, auto aprobó la entrega a privados bajo el modelo de convenio el 1 de marzo del 2019 en la Sesión Ordinaria SO-001/2019/IDEC, lo que le justificó el no realizar proceso alguno de licitación o adjudicación alguna, lo que pone en cuestionamiento el cómo es que una empresa sin más ni menos presentara un proyecto para operar, conservar y mantener las instalaciones.

(Texto y fotos: Emmanuel

Sansores)

Siguiente noticia

Reclaman impunidad al municipio