Síguenos

Última hora

Inicia registro a Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años; esto debes saber

Campeche

Urge legislar sobre uso de plásticos

En el marco del Día Internacional sin Bolsas de Plástico, que se celebró ayer, es importante que los legisladores trabajen en el Congreso del Estado para que se elimine el uso de este residuo, así como ha ocurrido en otras partes del País, debido a que la contaminación va en aumento, declaró Ricardo Enrique Ruiz Limón, director del colectivo ambiental Isla Verde.

“Muchos estamos esperando que nuestros legisladores tomen el tema ambiental como algo importante de su agenda, y la legislación como ha ocurrido en otros estados, esperemos que algún momento de este año se pongan de acuerdo para iniciar con esto, y prohibir los plásticos de un solo uso”, señaló.

Destacó que además de la prohibición y que se reduzca el uso de plástico, debe estar legislado que no existan sobre empaques en los recursos, y poco a poco generar menos basura que termina en las calles.

“Las bolsas de plástico que se utilizan es bastante, porque cuando uno va a comprar a un súper o a cualquier tienda, nos ofrecen bolsas, y como lo que compramos viene en contenedores plásticos, estamos hablando de más contaminación”, subrayó.

Indicó que ya hay oleadas donde se concientiza a usar otros materiales, que puedan ser reciclables, y hay quienes ya han adquirido bolsas de otros materiales que no causan contaminación, que pueden usarse muchas veces y son accesibles.

“En promedio el plástico se desintegra en partes más pequeñas, dependiendo del lugar en el que esté, puede tardar de un año, y más de 100 años si está enterrado, de hecho, nosotros que hacemos limpieza, hemos encontrado en los manglares bolsas debajo, intactas, no degradas”, expuso.

Añadió que aún hace falta que más gente se concientice, porque a las personas no les gusta pensar en dónde terminan sus desechos, desde bolsa de plásticos, como los empaques, y hay quienes se deshacen del residuo en lugares indebido, como terrenos baldíos o espacios naturales.

“Las personas no ven ese impacto que están generando en el planeta, pero uno puede contribuir, hay muchos tutoriales de cómo sumarse a dejar de usar bolsas, desde usar morrales, convertir una camisa en bolsa, o cualquier otro material reutilizable, antes no había plástico y la gente hacía sus compras con normalidad”, aseveró.

Exhorto

Ruiz Limón invitó a la ciudadanía a sumarse y decidirse de no contribuir a la contaminación, y cuando la ley avale que no se use el uso de bolsas plásticas, se buscarán otras medidas, y a nadie le pasará nada, al contrario, se beneficiará al ambiente y al entorno en el que vivimos.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Carlos Valdemar)

Siguiente noticia

Reactiva PEMEX producción petrolera en la Sonda de Campeche