Campeche

'El Pueblo ya no necesita intermediarios corruptos”

En la actualidad existen organizaciones que quieren seguir controlando los recursos provenientes de la Federación, por eso hacen manifestaciones, pero el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cuando estuvo en un evento en la ciudad de Escárcega habló de la asociación campesina mundial para no herir susceptibilidades u ofender a algunos, fue claro al mencionar que no se permitirá a los intermediarios, pero desafortunadamente existen algunos líderes de organizaciones que se sienten dueños de las personas, hablan diciendo “mi gente”, “mi grupo”, pero hay que tener muy en claro que las personas no son propiedad de nadie, dijo María Sierra Damián, diputada local por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

NO más intermediarios

“Existe también una persona que habla de la tenencia de la tierra y a veces uno habla por falta de información, pues no es responsabilidad del actual Presidente de la República, no hay que olvidar que Carlos Salinas de Gortari, siendo Presidente fue quien modificó el Artículo 27 de la Constitución Mexicana; ahora lo contundente sería que en el Congreso de la Unión lo revisen y analicen para ver qué se puede hacer, pero lo que es medular comentar que el pueblo campechano y mexicano ya no necesita intermediarios”, añadió.

Señaló que ella siempre ha dicho que la gente no es propiedad de nadie, pues en este Gobierno existe un cambio de régimen las cosas se van a manejar apegadas a Derecho, evitando la corrupción y el intermediarismo, nada que las agrupaciones campesinas vayan a controlar a un grupo de personas para que manejen los recursos, en este momento los apoyos son directos del Gobierno Federa al ejidatario o del campesino con el Gobierno.

AMLO, con los

que menos tienen

“A veces descontrola un poco al ver que los que hoy protestan nunca se dieron cuenta en qué condiciones se estaba manejando el Gobierno y ahora que tenemos un Gobierno Federal que se está preocupando por los que menos tienen existen muchas personas que lo atacan, personas que en cierto momento se clasifican como humildes y aducen ‘yo siempre he sido defensor de los que menos tienen’, veo esto como incongruencia porque por primera vez se está gobernando para los que menos tienen”, aseguró la legisladora.

Expresó que lo que trata de hacer el Gobierno Federal es que la riqueza no siga concentrada en la minoría del 10 por ciento y acabar con un Gobierno neoliberal donde se permitió la concentración de las riquezas, pero por primera vez el Gobierno Federal tiene el lema “Primero los Pobres” y será así, sin intermediarios.

“Existe un grupo de personas que se llaman ‘Servidores de la Nación’, los cuales están haciendo censos por casa y comunidad por comunidad, y además existe una delegada federal en el Estado, que es Katia Meave Ferniza, de tal modo que los Servidores de la Nación hacen el censo e ingresan a las personas en los diferentes programas, pero finalmente el Gobierno Federal se dirige a la gente que está inscrita en el programa”, mencionó.

Sin líderes corruptos

Agregó que hay cosas interesantes en este Gobierno, se tiene que cambiar esa actitud de que “mi gente”, “mi grupo”, entre otros términos que usan los que dicen ser líderes de agrupaciones. Subrayó que este lunes por la mañana el Presidente de México en su conferencia mañanera dijo que si hay estados que van a recibir el mayor beneficio en este gobierno serán los estados del Sureste, habla de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

“Tenemos programas interesantes, como el agro industrial en Oaxaca, donde va a conectar a todos los puertos de Chiapas, Veracruz y Tabasco, entre otros, de tal modo que es importante que el tipo de manejos de líderes, de agrupaciones u organizaciones ya no pueden continuar; es como en los partidos políticos, en donde se habla que se van a disminuir los recursos y existen algunas propuestas, y me van a golpear por lo que digo, porque soy diputada plurinominal, pero se habla de desaparecer las plurinominales, es interesante y previendo por lo que me pueden señalar, quiero decir que varios de los diputados entraron por el factor AMLO”, apuntó.

Sierra Damián consideró que es bueno que haya recortes presupuestales en los partidos políticos, ya que si se habla de austeridad tenemos que aprender que hay que dejar de seguir controlando los recursos federales mediante agrupaciones, pues es ofensivo decir “mi gente”, “mi grupo”, y todavía existen algunos organizaciones que siguen hablando de su gente.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)