CAMPECHE, Cam., 12 de agosto.- El titular del Instituto Estatal de la Juventud en Campeche (Injucam), Enrique Eduardo Arévalo Muñoz, reconoció que los mayores problemas que aquejan a la juventud campechana actualmente son el alcoholismo y el suicidio.
Al ser entrevistado, mencionó que el rango más vulnerable son los jóvenes con edades entre los 12 y 17 años, y las mujeres son más afectadas por las adicciones y los hombres por la depresión.
Argumentó que las acciones para combatir dichas problemáticas sociales consisten en incrementar las actividades recreativas, culturales y deportivas, además de charlas con el fin de los jóvenes no caigan en el alcoholismo, drogadicción o incluso en la depresión.
Destacó que al incrementar otro tipo de actividades, se da la opción a la juventud campechana el tener una vida sana y de calidad.
Arévalo Muñoz afirmó que mediante dichas acciones, el gobierno apoya a la juventud campechana, no obstante, dijo que es en el seno familiar desde donde se debe promover a inculcar los principios y valores.
Aseguró que para eficientar las políticas públicas dirigidas a la juventud, se pusieron en marcha diversos foros donde se orienta y debate sobre las principales problemáticas que actualmente enfrentan los jóvenes en la adolescencia.
“Hablando de las problemáticas que enfrentan actualmente los jóvenes, tenemos el tema del alcoholismo, que precisamente, afecta más a mujeres que a hombres. Empieza este problema desde los 12 a los 17 años, es cuando más se encuentran vulnerable las juventudes”, destacó.
El funcionario estatal manifestó que en el marco del Día Internacional de la Juventud en Campeche se prepararon diversas actividades culturales y de expresión urbana que se llevarán a cabo desde hoy hasta el fin de mes.
(POR ESTO! / Campeche)