Habitantes del fraccionamiento Orizaba denuncian la falta de atención de la autoridad municipal, ya que desde hace varios meses retiraron el servicio de poda de maleza y de fumigación, convirtiéndose en una zona peligrosa debido a la proliferación de animales ponzoñosos.
Habitantes consideran que con castigados por la Comuna, ya que en reiteradas ocasiones han solicitado la intervención de Servicios Públicos y se lo niegan negado, ante la ignorancia de las autoridades municipales, esta esta situación puede convertirse en un problema de salud.
En la parte de atrás del fraccionamiento se encuentra el terreno de la ex diputada panista Rita Margarita Espinosa Rebolledo, quien obtuvo este predio a través de la Organización de Mujeres Carmelitas para construir viviendas y nunca se concretó el proyecto; sin embargo, mantiene este predio lleno de maleza.
“Este predio está lleno de maleza, ya es un nido de alimañas y también hay panales de avispas que han atacado a algunos vecinos, hicimos el llamado a Protección Civil, pero no nos respondieron de manera inmediata, pasaron varios días”, señaló Paul Hernández.
Otros vecinos que omitieron sus nombres han tratado de dialogar con la ex diputada panista, que en reiteradas ocasiones se comporta de manera prepotente, le han solicitado que de favor mantenga ese predio limpio ya que todos los vecinos se ven afectados, a lo que ella argumenta que no es su predio.
Cabe recordar que hace 2 años, cuando llegaron unos habitantes a tratar de invadir este predio, la ex diputada utilizó sus influencias para que las autoridades desalojaran de manera violenta, donde algunas personas resultaron lesionadas.
Fauna nociva
Asimismo señalaron que también al final del fraccionamiento hay otro terreno que se encuentra completamente lleno de maleza, por lo que solicitan a Servicios Públicos que realicen la limpieza en las áreas verdes. En ese respecto, a Desarrollo Urbano que exhorte a los dueños de los predios a que los mantengan limpios, ya que abunda la fauna nociva y que invade los hogares cercanos.
(Texto y fotos: Irene Barradas)