Síguenos

Campeche

No hay atención, ni recursos, para el Sector Salud de la Isla

Con evidente solvencia económica, reflejada en sus constantes compras y adquisiciones, el Instituto de Servicios Descentralizados de Salud Pública del Estado (Indesalud) ahora invertirá en el mantenimiento de 16 centros de salud en la Entidad -licitación LO-904037998-E18-2019- pero el hospital general “Doctora María del Socorro Quiroga Aguilar” no fue tomado en cuenta.

A pesar de las evidentes deficiencias en el nosocomio carmelita que atiende personas no sólo de la ciudad, sino de las zonas urbanas del municipio y hasta lugares que le corresponden a Tabasco, este año no hubo ningún tipo de atención en mantenimiento pero otros centros, sí.

El Indesalud a cargo de Rafael Rodríguez Cabrera -quien “brincó” de dirigir el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por orden de “Alito” el año pasado- desembolsará casi un millón de pesos para “conservación y mantenimiento de inmuebles en 16 centros de salud de los municipios de Hopelchén, Escárcega, Calakmul, Carmen y Candelaria; así como dos hospitales también en Hopelchén y Calakmul.

Acorde al contrato en poder de POR ESTO!, la obra fue asignada a José Felipe Sosa Huitz mediante una licitación pública donde participaron ocho empresas.

El acto de apertura de propuestas se celebró este martes en la capital del Estado, y la obra le fue entregada a Sosa Huitz por un monto de 966 mil 608 pesos.

Según precisa el documento, el contratista fue la opción más económica en la contienda, le siguió la empresa Comercializadora de Industrias de América S. A. de C. V. con su propuesta por 989 mil 671 pesos.

El contrato fue firmado este sábado y de acuerdo a la convocatoria del concurso, los trabajos en los 16 centros de salud deberán empezar simultáneamente hoy y tendrán un plazo de ejecución de 43 días naturales.

“El Quiroga”, olvidado

Comentarios de empleados dentro del nosocomio que por temor a perder sus empleos o sufrir represalias argumentaron que “ni siquiera hay necesidad de exagerar nada, se puede comprobar el olvido ingresando por cualquiera de los accesos, es obvio que no hay atención ni recursos para el Sector Salud en la Isla”.

Entre los señalamientos sobresalen las constantes fallas en el suministro eléctrico por la pérdida constante de fusibles que se funden y que aunque son reparados con regularidad el problema persiste.

El trato del personal de alto rango dentro del hospital, el área administrativa y la Subsecretaría de Salud son otro de los retos que deben enfrentar empleados y ciudadanos todos los días.

(Texto y fotos: Redacción /

POR ESTO!)

Siguiente noticia

Rodada en honor a la Virgen de la Asunción