El Gobierno del Espurio Oscar Rosas González no ha apoyado a los artesanos que llevan un año en el Parque Zaragoza, desde que las llamas consumieron el Mercado de Artesanías.
Sólo se ha visto el beneficio para los que más tienen, ya que los demás únicamente han recibido “patadas en el trasero”: el último apoyo de la administración municipal fue por parte de Pablo Gutiérrez Lazarus, y en realidad fue una “mentada de madre”, al dar 3 mil pesos a artesanos que perdieron desde 30 hasta 100 mil pesos de mercancía en el incendio del 25 de julio de 2018.
Lo anterior fue declarado por un artesano de nombre Jorge Zavala, quien pidió reservar su imagen por temor a represalias de parte de “el presidente municipal ilegítimo”, como lo catalogó.
“Las autoridades municipales sólo dicen que ya están autorizados los recursos, que están haciendo los preparativos, que sólo están esperando a que llegue el dinero, pero esto ya lleva un año y seguramente así nos van a estar trayendo durante la administración municipal y seguramente no habrá recursos. Los artesanos vamos a tener que dialogar, los que somos verdaderos artesanos para tomar otras decisiones, hacer una huelga, amarrarnos en el parque, montarnos en nuestro caballo y nos vamos a quedar hasta que construyan el mercado de artesanías en el lugar donde debe estar”, indicó.
Grosería
Señaló que el último apoyo que tuvieron los artesanos fue de 3 mil pesos en la administración pasada y eso fue una “mentada de madre” y ahorita salió otro de micro negocio que es viene de Campeche, por la cantidad de cinco mil pesos, el cual también resulta insuficiente para los artesanos locales.
“Lo que queremos es que se nos apoye como debe ser. Otra de las cosas: ¿qué pasó con la construcción del mercado de artesanías que se quemó el 25 de julio del año pasado? Nos han dicho que ya está la maquinaria, que ya empezó el movimiento de construcción, del cual no se ha visto nada, pues sólo nos ha estado mintiendo el presidente ilegítimo de Rosas González”, apuntó.
Agregó que con esos 3 mil pesos que les dieron en la administración municipal pasada no hicieron nada, ya que en el mercado de artesanías se quemaron entre 30 mil, 50 mil o hasta 100 mil pesos de mercancía que tenían invertidos, cada artesano; ante esto los artesanos locales se endeudaron, se embarcaron con mercancías que no les querían otorgar. En las festividades de la Virgen del Carmen, algunos artesanos se lograron levantar económicamente porque tenían algunas mercancías que no se quemaron.
Rechazan engaños
“Los artesanos necesitamos de apoyos reales, no de fantasías, si esto llega a oídos el Presidente Municipal espurio, que haga un censo por medio de Gobernación municipal y vea cuáles son los puestos de los artesanos que en realidad necesitan de algún subsidio para que se beneficie a los que no tienen, porque se ha visto que los beneficios son sólo para algunos, para los que más tienen, y los que no, los inclinan y les dan una patada en el trasero”, mencionó.
Finalizó diciendo que en cuestión del mercado de artesanías, los artesanos no se van a ir a otro lado, pues quieren el mismo lugar, en donde estaba la plaza de artesanías, pero esta administración municipal lo convirtió en un estacionamiento público que le está dejando ingresos, y los artesanos quieren que se haga la casa del artesano allí.
(Texto y fotos: Fernando Kantún)