Campeche

Caótico inicio de clases

CAMPECHE, Cam., 26 de agosto.- En medio de protestas y caos vial dio inicio el ciclo escolar 2019-2020 para los 184 mil 484 alumnos de nivel básico, quienes regresaron a sus aulas este lunes.

Como cada año, el regreso a clases provocó carreras, largos abrazos e incertidumbre, aunque en este ciclo escolar en particular, muchos padres de familia no llegaron a tiempo a los centros educativos.

El mayor caos vial se vivió bajo el distribuidor vial, construido supuestamente para agilizar el tráfico, pero se convirtió en un peligro ante la falta de semáforos y el paso del tren, que provocaron la histeria de los automovilistas quienes hicieron sonar sus claxons por largos ratos.

En un sondeo realizado por el equipo de este medio informativo, la mayoría de los padres de familia coincidió en que este año el regreso a clases fue difícil, por lo que significa la compra de útiles escolares, pero también denotó felicidad al ver a sus hijos crecer y prepararse para un mejor futuro.

Para muchos de los pequeños, muchos fueron los sentimientos encontrados, al tener que dejar a sus madres en las puertas de los colegios, en el caso de los de nuevo ingreso, y por el lado de los alumnos que retornaron, al ver a sus compañeros después de un largo periodo de vacaciones.

Pero no todo fue felicidad y buenos deseos, ya que en algunas escuelas, como el jardín de niños “Círculo Infantil”, ubicado en el Circuito Plan Chac, hubo inconformidad entre los padres de familia porque no dejaron pasar a sus hijos por llegar tarde.

Los paterfamilias lamentaron que se les negara la entrada a sus hijos, principalmente en el primer día de clases, pues señalaron que al tener más de un hijo tuvieron que dejar primero a uno y luego llevar a otro, pero como era primer día se retrasaron en el primer plantel escolar.

Protesta de vecinos

Por otra parte, en el arranque de este ciclo escolar, vecinos de la calle Juárez de la colonia Prado se manifestaron para exigir que se retiraran las vallas que obstaculizaron el retorno de la avenida López Mateos, pues señalaron que se congestiona el tránsito vehicular con los padres de familia que llevan a sus hijos al Colegio Miguel Hidalgo, por lo que llegaron a un acuerdo con representantes del Gobierno del Estado para quitar estas estructuras.

El señor Alejandro Velázquez manifestó que desde hace más de un mes permanecían las vallas en el retorno, lo que les afectaba, dado que tenían que dar toda la vuelta a la cuadra para tomar la calle que los lleva a sus viviendas.

Don Julián Jiménez reprochó que se les haya cerrado el retorno, pues se les dificulta la circulación y, en las horas de entrada y salida de la escuela, se congestiona severamente el tránsito.

Sin embargo, el señor Jorge Solís Pérez dijo estar en desacuerdo con que se quitaran las vallas, porque aseguró que el cruce de la calle Juárez con avenida López Mateos ha sido zona de múltiples accidentes y ésta fue la razón de cerrar el retorno.

“Este cruce de calles es muy peligroso, se han registrado accidentes continuamente y por eso se había cerrado; ahora tendremos el temor de que continúen los percances viales, nosotros somos testigos de lo que ha ocurrido, pero ahora los demás vecinos se manifiestan y quitan las vallas”, expresó.

Nuevos retos educativos

Por su parte, el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Koh Cambranis, señaló que entre los nuevos retos y metas para lograr mejor aprovechamiento en este nuevo ciclo escolar, está integrar la Escuela Mexicana que permitirá a los niños desarrollar nuevas habilidades, desde el aspecto cognitivo (conocimiento), hasta su desarrollo integral.

Asimismo, refirió que entre estos retos también se encuentra el superar el problema de la obesidad que enfrentan miles de niños campechanos y a nivel regional, debido a que la Península de Yucatán ocupa a nivel nacional el primer lugar en sobrepeso, y México, a nivel mundial, ocupa el primer lugar en obesidad.

Koh Cambranis señaló que con el inicio del ciclo escolar 2019-2020, la Secretaría de Educación, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), comenzó la entrega de apoyos a estudiantes de nivel primaria, consistentes en uniformes deportivos, ayuda que comprende también útiles escolares y calzado.

Durante el arranque del ciclo escolar, en la escuela primaria “Adolfo Ruiz Cortines” se llevó a cabo la entrega de uniformes deportivos e indicó que esta misma acción se realizará en otros planteles de la capital.

El funcionario estatal dijo que la entrega de esos apoyos se llevará a cabo durante esta semana; sin embargo, también señaló que en el caso de los útiles escolares se entregarán en algunas escuelas; en otras, uniformes deportivos, y en otras más, los zapatos, con lo que se busca dar una mayor cobertura en este tipo de apoyos.

En este sentido, dijo que se otorgará una prórroga a los padres de familia para que puedan cumplir con la adquisición de los útiles escolares. “Lo importante es que asistan para que se pueda ir trabajando con los niños en las diversas actividades del programa de estudios”.

Por otra parte, aseguró que ya hay un 88 por ciento de avance en la entrega de libros de nivel secundaria. “Nos falta un 12 por ciento que nos han informado debe llegar en el transcurso de esta semana para cumplir al cien por ciento.

“Hemos estado en constante comunicación con el Conalitec en la Ciudad de México para que nos puedan proporcionar todos los títulos que hacen falta en secundaria y, en esta semana, completar los faltantes”.

(POR ESTO! Campeche)